El “Macacha Güemes” está ubicado en Belgrano, en Vuelta de Obligado 1524, y es el número 12, que se suma a la red de espacios que brindan asesoramiento sobre los derechos de la mujer.
La Ciudad inauguró un nuevo Centro Integral de la Mujer (CIM) y se encuentra así un paso más cerca de cumplir con el compromiso de ofrecer este servicio en todas las comunas.
Con el nombre de “Macacha Güemes” y ubicado en Vuelta de Obligado 1524, barrio de Belgrano (Comuna 13), el flamante CIM es el número 12 y se sumó a la red de espacios en donde las mujeres pueden acudir para obtener información y asesoramiento sobre sus derechos.
Los CIM cuentan con trabajadoras sociales, psicólogas y abogadas para ofrecer asistencia integral a las mujeres que lo requieran de manera absolutamente gratuita. En lo que va del año, **han asistido a más de 4 mil mujeres.
La Ciudad inauguró un nuevo Centro Integral de la Mujer Sabrina Montero-gv/GCBA
Además, en el área social se ofrecen redes de apoyo y trabajo intersectorial a través del armado de una red de instituciones, con contacto con escuelas, centros de salud, espacios de fortalecimiento laboral y económico, entre otros, y seguimiento de los casos para cuando las mujeres culminen los tratamientos correspondientes.
Otro de los pilares de los CIM son las actividades para la recuperación integral de la mujer frente a situaciones de violencia, a través de las cuales se forman espacios de apoyo dirigidos a familiares, amigos o cualquier persona significativa para la mujer que se evalúe confiable y positiva. Coordinados por una psicóloga y una trabajadora social, el objetivo es brindar información sobre las características propias de la problemática, su dinámica y los efectos a nivel psicológico y social de las víctimas, así como fortalecer su rol de apoyo y acompañamiento de la mujer en situación de violencia.
Por otro lado, se construye un espacio para favorecer el proceso de recuperación emocional de la mujer y superar la disociación generada por la violencia entre el cuerpo, el pensamiento y las emociones. Se implementan técnicas vivenciales, ejercicios de relajación, respiración, expresión corporal, yoga y recursos audiovisuales a cargo de una terapeuta corporal capacitada.
La Ciudad inauguró un nuevo Centro Integral de la Mujer Sabrina Montero-gv/GCBA
La Ciudad cuenta además con una serie de programas para la asistencia y la lucha contra la violencia de género como la línea 144; refugios de domicilio reservado y casas de medio camino; botones antipánico y tobilleras Mujeres Seguras, entre los más importantes.
Para más información se puede ingresar a www.buenosaires.gob.ar/mujer.
Centros Integrales de la Mujer
CIM Isabel Calvo – Comuna 1 (Humberto Primo 250)
CIM Alicia Moreau- Comuna 2 (Presidente Jose E Uriburu 1022)
CIM Arminda Aberastury / Margarita Malharro -Comuna 3 (Hipólito Yrigoyen 3202 / 24 de Noviembre 113)
CIM Pepa Gaitan – Comuna 4 (Pichincha 1765)
CIM Elvira Rawson – Comuna 5 (Salguero 765)
CIM Lugar de Mujer – Comuna 6 (Fragata Presidente Sarmiento 889)
CIM Dignxs de Ser – Comuna 7 (Lautaro 188)
CIM Minerva Mirabal – Comuna 8 (Av. Francisco Fernández de la Cruz 4208)
CIM María Gallego – Comuna 11 (Francisco Beiró 5229)
CIM Trayectoria por una Vida sin Violencia – Comuna 12 (Zapiola 4583)
CIM Macacha Guemes- Comuna 13 (Vuelta de Obligado 1524)