Después de su anuncio en Mayo, WhatsApp ya tiene disponibles para todos los usuarios iOS y Android en todo el mundo, las llamadas de vídeo en grupo.
Es de una de las funciones más solicitadas por los usuarios. WhatsApp permitirá hacer llamadas y videollamadas grupales.
Sin importar la plataforma o smartphone que se esté usando, o si está conectado vía WiFi o datos móviles, WhatsApp asegura que la plataforma se daptará automáticamente a cada situación, con el objetivo de que los usuarios puedan realizar llamadas de voz y videos grupales de hasta cuatro personas.
El uso es muy sencillo, ya que sólo se necesita iniciar una llamada con alguno de nuestros contactos, y posteriormente presionar el botón para “añadir participantes” en la esquina superior derecha, lo que nos dejará sumar contactos.
La conversación, como el resto de la aplicación, hace uso del cifrado punto a punto para preservar la privacidad de los usuarios diseñadas para funcionar de manera confiable en todo el mundo.
Sobre WhatsApp Web
WhatsApp Web es la versión de WhatsApp para el ordenador. Esto no quiere decir que tengas que crear una cuenta nueva, sino que, a través de esta versión, conectarás el ordenador con tu teléfono móvil y tendrás la mayoría de funciones de la aplicación en la pantalla de tu ordenador.
Decimos la mayoría porque, a día de hoy, no es posible realizar con la versión de escritorio el cien por cien de las acciones que permite WhatsApp en el móvil. Pero, de todas maneras, WhatsApp Web sirve más que de sobra para salir del paso si necesitas echar mano de un teclado y una pantalla grande para comunicarte con tus contactos y compartir archivos.
Usar WhatsApp Web es verdaderamente fácil, y aquí te vamos a explicar los modos en los que lo puedes hacer, tanto si eres usuario de Windows como de MacOS.
WhatsApp Web no es una versión completa de la aplicación, sino “una extensión de la cuenta en el teléfono móvil”, como menciona la compañía. Para utilizar este servicio, basta con ingresar a su sitio web desde cualquier navegador, y ahí aparecerá un código QR. El procedimiento que sigue es tomar el teléfono, abrir WhatsApp y escanear dicho código desde esa aplicación, con lo que aparecerán en la pantalla del navegador todas las conversaciones.
Esta herramienta es bastante útil para interactuar con la app sin tener que hacerlo desde el teléfono, ya que permite leer y escribir a través de la Red los mensajes almacenados en el dispositivo.
Sin embargo, puede darse el caso de que otra persona tome momentáneamente el teléfono para activar WhatsApp Web e infiltrarse en la cuenta de otra persona. Por esto, según destaca El androide libre, la empresa de mensajería añadió hace pocos meses una notificación cuando se utiliza la sesión en otra parte.
No obstante, como es posible desactivar por completo esta notificación en el teléfono de la víctima, la primera recomendación para asegurar la privacidad es bastante obvia: mantener el teléfono siempre a la mano, lejos del alcance de otros.
Si eso no pudiera cumplirse, se puede optar por activar el acceso a WhatsApp en dos pasos. En el caso del sistema operativo Android, es necesario haber actualizado a la última versión de la aplicación y realizar los siguientes pasos:
1-Ingresar a Ajustes.
2-Busque la opción Cuenta.
3-Entre a Verificación en dos pasos.
4-Active esa opción.
Por último, es necesario comprobar constantemente el registro de los equipos asociados a la cuenta y que hacen uso de WhatsApp Web, de la siguiente forma:
Finalmente, se debe comprobar de forma constante el registro de los equipos asociados a la cuenta y que usan del WhatsApp Web, esto se realiza así:
1-Entre a Ajustes en WhatsApp.
2-Acceda a WhatsApp Web.
3-Compruebe que sesiones permanecen abiertas.
4-Si alguna de las sesiones le generan duda, ciérrela desde la aplicación en el teléfono.