Paro y reprogramación
El paro convocado por la CGT para este martes 25 de septiembre tendrá su impacto en gran parte de los sectores de la economía. Uno de ellos será el de los servicios aerocomerciales. Por este motivo, Aerolíneas Argentinas decidió emitir un comunicado en el cual informó la cancelación de los vuelos para dicha jornada y ofreció reprogramaciones y reintegros a los pasajeros damnificados.
La compañía estatal señaló que debido “a causas de fuerza mayor” procedió a las cancelaciones para el martes 25 de septiembre y asimismo anunció que adelantará los vuelos de este lunes entre las 20.00 y las 23.59.
Además, puso a disposición la posibilidad de devolver los pasajes. Para ello, sostuvo que “quienes deseen devolver sus tickets, podrán hacerlo a través del mismo canal que utilizaron para la compra”.
Por otro lado, aquellos que quieran reprogramar sus vuelos, podrán hacerlo hasta dentro de los 7 días siguientes al paro, sin restricciones pero de acuerdo a la disponibilidad de plazas.
Aerolíneas señaló que la atención al cliente puede verse afectada durante la jornada de huelga convocada, por lo cual pidió a los pasajeros no concurrir a los aeropuertos dicho día y recomendó que los cambios y las modificaciones sean realizadas este lunes o a partir del miércoles.
El paro de la CGT
Con una marcha a la Plaza de Mayo y advertencias de una escalada de la conflictividad los sindicatos opositores al Gobierno harán hoy un anticipo del paro nacional convocado para mañana por la CGT, el cuarto contra la administración de Mauricio Macri. Será la primera gran puesta en escena de la alianza que tejieron a espaldas de la central obrera el camionero Hugo Moyano, las dos versiones de la CTA, el sindicato de mecánicos (Smata) y la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), luego del acto de lanzamiento del sector el jueves en el microestadio de Ferro. De ese espacio, el bancario Sergio Palazzo advirtió ayer que de no haber “correcciones” en el rumbo económico del Gobierno el gremialismo “intensificará las acciones de protesta”.
El paro de mañana, no obstante, tendrá como protagonistas centrales a los sindicatos del transporte público de pasajeros, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los maquinistas de La Fraternidad. Sus líderes, Roberto Fernández y Omar Maturano, respectivamente, apostaron por respaldar a los triunviros Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, lo que hasta ahora representa el mayor obstáculo de la oposición por hacerse del control de la CGT.
El servicio de las seis líneas de Subte y el Premetro finalizará hoy a las 20. Es por una medida de fuerza gremial anunciada por los Metrodelegados en adhesión al paro general programado para mañana y convocado por la CGT.
La Unión Tranviario Automotor se sumará al paro convocado por la CGT para el 25 se septiembre y no habrá transporte en todo el país.
El secretario general de la UTA, Roberto Fernánez, confirmó la noticia y aseguró que no funcionarán los servicios de corta y larga distancia en todo el país.
Fernández justificó la adhesión al referirse a la compleja situación económica que están viviendo los trabajadores. “Cada vez hay más fábricas cerradas y falta de trabajo”, advirtió.
En ese sentido, el gremialista agregó: “Lamentablemente, esta situación cada vez se complica más. No hay diálogo, no hay franqueza en el diálogo, y eso nos lleva a una medida de fuerza”.
“No queremos destruir a ningún Gobierno, queremos que se siga respetando la democracia y este gobierno termine el mandato, pero hay que buscar el diálogo”, puntualizó Fernández.
CGT
El desempleo volvió a tener una fuerte caída y acumuló 9,6%, el mayor número en los últimos 12 años.
Según las proyecciones intercensales, determina que las dificultades de empleabilidad en todo el país se amplía a casi 2 millones de trabajadores, un nivel récord desde el primer cuatrimestre de 2006.
Y COMO SI ESTO FUERA POCO
Mirtha Legrand no se calla nada y ahora sorprendió -una vez más- con una frase demoledora para expresar su inocultable malestar con el Gobierno nacional de Mauricio Macri. Vestida de un amarillo furioso, la diva lanzó una dura crítica, algo habitual en los últimos tiempos.
El Ex Ministro de Defensa y Economía Ricardo López Murphy, la actriz Nazarena Vélez, el ex Ministro de Salud Ginés González García, la locutora Marcela Feudale, el Secretario de Organización del Sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal Ramón Muerza y el actor Diego Ramos estaban invitados a la mesa en la cual Mirtha expresó su bronca. Opinaron y hablaron de todo.
Uno de los puntos altos de la noche lo dio Mirtha Legrand, cuando dijo: “Que el Gobierno salga adelante que nosotros nos cuidamos solos. Que la gente tenga dinero y trabajo, que pueda comer y mandar los chicos al colegio. Yo apoyé muchísimo al Gobierno pero la verdad que hacen todo al revés”.
No es la primera vez que la diva de la televisión se muestra dura contra la Adminsitración macrista en su propio programa.