La Legislatura porteña conmemora al El Gato Negro en sus 90 años.

La Legislatura de la Ciudad conmemora al El Gato Negro en sus 90 años.

El próximo martes 11 de Diciembre a las 11 hs. se realizará el acto para descubrir la placa de reconocimiento por la trayectoria de la tienda de especias, cafés y tés y Bar Notable de la Ciudad de Buenos Aires de la avenida Corrientes, declarado tambien espacio de Interés Cultural.

El Gato Negro, la tradicional tienda de especias, cafés y tés fundado por el español Victoriano López Robredo en 1928, cumplió 90 años y como homenaje a su larga trayectoria, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires colocará una placa, sobre Av Corrientes, en la puerta del local, que será descubierta el martes 11 de Diciembre a las 11 hs. por el Dip Claudio Romero, autor del proyecto.

Invitamos a Clientes, Proveedores, Autoridades y Medios de Prensa al acto. Finalizado el mismo serviremos un café representativo.

Ubicado en Av. Corrientes 1669, El Gato Negro, que sigue en manos de la familia de su fundador, ya había sido declarado sitio de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fué nombrado en 1982, uno de los primeros Bares Notables por la “Comisión de Protección de los cafés, bares y confiterías notables de la ciudad” (Resolución No 31: Jefe de Gobierno Dr. Enrique Olivera; Secretaria de Cultura: Teresa de Anchorena; Secretario de Turismo: Ing. Hernán S. Lombardi; Diputado Roberto Arellano, Legislador de la Ciudad de Buenos Aires)

El Gato Negro es parte de la historia y la gastronomía de la ciudad y tal como destaca el proyecto de la Legislatura “mantiene intacto el incomparable estilo de un almacén elegante con su notable exhibición y variedad de especias, semillas aromáticas, condimentos, hierbas, cafés, tés y productos envasados de la mejor calidad. También se puede apreciar su larga historia a través de sus arañas, estantes con botellas de vinos y toda su estantería.”

Hace más de 10 años, el lugar amplió su propuesta abriendo el primer piso e incluyendo cafetería, pastelería y una propuesta gourmet para los mediodías. Es reconocido por su la variedad de blends de tés, traídos de los lugares más remotos del mundo y los excelentes cafés tostados artesanalmente en el mismo local, además de su carta de tragos y licores. También es usual encontrar diferentes espectáculos musicales y exposición de cuadros en el primer nivel.

El Gato Negro abre sus puertas en Av. Corrientes 1669 los días: Lunes de 9:00 a 22:00 hs; Martes de 9:00 a 23:00 hs; Miércoles y Jueves de 9:00 a 0:00 hs; Viernes y Sábados de 9:00 a 2:00 hs y Domingos de 15:00 a 23:00 hs.

Historia del Gato Negro

Corría el año 1926 cuando un aventurero español llamado Victoriano López Robredo, decidió abrir su primer negocio de especias al que llamó “La Martinica” en la cuadra de la que, en aquel entonces, era la calle Corrientes angosta en la cuadra del al 1600.

Dos años más tarde, decidió trasladarlo a un local más amplio y distinguido al que llamó “EL GATO NEGRO” que comenzó a funcionar esta vez en el Nº 1669 de dicha calle, el mismo lugar en el que actualmente se encuentra rodeados por muchos comercios y cafés que aún guardan su nombre, pero, perdieron el apellido y la tradición.

Claro ¿Qué otro negocio podría haber establecido este español que vivió durante cuarenta años en Ceylán, en Singapur y las Filipinas, que como empleado de una empresa Británica que viajaba por La Malasia y La Manchuria y realizaba aquella travesía de 11 días en el Tren transiberiano? . Fue justamente en uno de aquellos viajes donde se le ocurrió guardar el símbolo del gato sentado con su moño rojo que estaba impreso en el menú del salón comedor y que hoy es el símbolo de este local.

Benito Ferreiro, uno de sus primeros empleados, también español, que llegó a Buenos Aires en un barco carguero recordaba el origen del nombre: “Don Victoriano le puso éste nombre por un famoso café romántico de Madrid que quedaba a metros de la calle de Alcalá, sobre la Calle del Príncipe y pegado al Teatro de la comedia y era frecuentado por Jacinto Benavente”.

En el año 1969 el único hijo de don Victoriano, don Benigno Andrés López Robredo, abandonó su brillante profesión de ingeniero industrial hidráulico y, atrapado por la tradición, los aromas, sabores y mística del comercio que heredó de su padre, dedicó gran parte de su tiempo al estudió de las especias y al desarrollo de las diferentes combinaciones y mezclas, cuyas fórmulas aún hoy se mantienen celosamente guardadas.

Nuestro desafío es mantener intacto el lugar para que, por lo mismos mosaicos que transitaron don Victoriano, Benito y don Andrés, pueda transitar también una clientela que día a día va perdiendo los lugares históricos y tradicionales de nuestra bella ciudad.

Hoy, la tercera generación, está a cargo de El Gato Negro, pero, la cuarta ya tiene una importante y vital actividad, y ya existe la quinta generación, ambas, están dejando una Impronta moderna y dinámica que convive con el espiritú que le permitió sobrevivir durante 90 años y que está sentando las bases para tener un desarrollo muy exitoso en el futuro de mediano y largo plazo. Esperamos una larga y próspera vida a un lugar que ya pertenece más a nuestra Ciudad y a nuestro país que a los accionistas de la empresa.

Desde la tercera generación, hacemos votos y esfuerzos para transmitir el espiritú de un “formato” comercial único y de muy complejo manejo que no dudamos sabrá subsistir y desarrollarse en el tiempo.