El Parque de la Estación y la plaza Clemente nacieron por su insistencia y no por iniciativa del Gobierno porteño.
En el debate de candidatos a Jefe de Gobierno llevado a cabo el pasado jueves pasado, el actual jefe de la ciudad; Horacio Rodríguez Larreta se atribuyó la construcción de espacios verdes durante su gestión.
A lo que los vecinos respondieron a esa versión aclarando que:
“El Parque de la Estación lo propusimos vecinas y vecinos durante años. El proyecto de ley que lo creó fue presentado por la oposición y seguimos esperando que se aplique esa ley de forma plena, institucionalizando la Mesa de Trabajo y Consenso que define la ley, para formalizar la participación ciudadana en la gestión del Parque”
“Al Parque además, le falta completarse con terrenos que aún no fueron incluidos sobre la calle Bartolomé Mitre. No fue iniciativa del Gobierno de la Ciudad y está en deuda sobre su organización. Este es el Parque de todos, inclusivo, solidario, participativo, democrático, abierto y sostenible. Seguiremos trabajando para que así sea, pese a lo que enuncia el Jefe de Gobierno y que no cumple como debiera”, aclaran y afirman en sus redes sociales.
Para la creación de El Parque de la Estación fue necesaria una lucha iniciada en el año 2000 por los vecinos, para finalmente conseguir el objetivo en 2016 amparado por la ley 5.734.
La plaza Fumarola , ubicada en Anchorena y Perón complementa el espacio. El mismo, posse una Mesa de Trabajo y Consenso que la integran representantes del Gobierno porteño y los vecinos.