Hasta el 13 de agosto pueden inscribirse parejas, bailarines o compañías de baile, intérpretes, compositores y orquestas municipales o provinciales, entre otros. El evento se realizará del 16 al 26 de septiembre.
La Ciudad, a través de su Ministerio de Cultura, abre desde este lunes la inscripción para participar de diferentes convocatorias artísticas, en el marco del Festival y Mundial de Tango BA 2021, que se desarrollará entre el 16 y el 26 de septiembre. Hay convocatorias de modalidad virtual y presencial.
Quienes deseen participar, tendrán tiempo para inscribirse hasta el 13 de agosto en este link: www.buenosaires.gob.ar/TangoBA. Los elegidos en cada categoría serán parte de la nueva edición del evento tanguero más importante en todo el mundo.
“El tango es una parte central de nuestra identidad. Con iniciativas como ésta apoyamos a los mejores bailarines, músicos y compositores del país para que puedan compartir su pasión por el tango con el resto de los argentinos y con todo el mundo. Es un orgullo impulsar el talento que existe en cada rincón de nuestro país. Así que esperamos que se anoten y participen para disfrutarlos una vez más”. Se expresó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
Mientras que el ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro afirmó: “Seguimos apostando al desarrollo del trabajo y la generación de nuevas oportunidades en el sector. Con estas nuevas convocatorias presenciales y virtuales, y bajo los debidos protocolos sanitarios, impulsamos al tango y el trabajo de nuestros artistas”, señaló también que la Ciudad de Buenos Aires continúa siendo un semillero de talento y profesionalidad para el país y el mundo.
Por otro lado, destacar que Natacha Poberaj es la nueva directora artística del Festival. Su experiencia aportará una visión renovada a este género artístico. Es la primera vez en 20 años que una mujer ocupa este rol. Por su parte, Gabriel Soria, Director artístico de las últimas 6 ediciones, seguirá siendo parte del equipo de programación y realizando aportes en el aspecto histórico-académico.
Convocatorias presenciales:
Homenaje bailado a Astor Piazzolla: abierta a parejas de baile, bailarines o compañías de baile para presentar sus coreografías con música de Astor Piazzolla.
Cruces impensados: abierta a artistas que no tengan antecedentes de haber anunciado espectáculos juntos para que presenten un proyecto inédito que luego será ejecutado en el festival. Los artistas pueden ser de cualquier disciplina (música, canto, teatro, baile, etcétera).
Tango Urbano: abierta a artistas de diferentes disciplinas como danza, música y muralismo, para que presenten proyectos (grabaciones, videos, diseños) donde exista un cruce entre el espíritu del tango y la estética de la música urbana.
Miradas de Seda y Percal: abierta a proyectos de compositores, intérpretes y bailarines que trabajen sobre la temática del rol de la mujer en el tango desde la perspectiva de género.
Bailando en la vereda: abierta a parejas de baile para que intervengan las veredas de edificios del Casco Histórico y/o monumentos emblemáticos de la Ciudad. Tendrán especial consideración las coreografías que trabajen sobre el juego conductor/conducido.
Convocatorias virtuales:
Orquestas de Local: para orquestas municipales o provinciales que deberán enviar videos interpretando dos piezas de Tango. Los videos deben haber sido grabados entre el 1 de agosto de 2019 y el 31 de julio 2021.
Videodanza/ Tango Escenario: para parejas de bailarines de tango que cuenten con videos grabados de coreografías de tango escenario. Los videos deben haber sido grabados entre el 1 de agosto de 2019 y el 31 de julio 2021.
Los resultados de las convocatorias se anunciarán a partir del 20 de agosto a través de la página web de Festivales BA.
Más información aquí.