Fleteros de Capital Federal y Gran Buenos Aires se movilizaron en las inmediaciones del Congreso Nacional reclamando la aplicación de categorías escalonadas para el pago impuestos, diferenciando a los vehículos de carga pequeña de los gran tamaño.
La manifestación se desarrolló sobre la avenida Rivadavia entre la avenida Callao y Riobamba, en las inmediaciones del Congreso Nacional.
El vocero de la Asociación de Fleteros Independientes (AFI), Cristian Montt, en diálogo con Télam manifestó: “No puede ser que un trabajador fletero pague lo mismo de impuestos que un camión de gran porte que transporta alimentos que se venden en dólares. Eso es realmente injusto con nosotros que llevamos una heladera y cuatro sillas”.
Y agregó que: los resultados de las reuniones mantenidas por el sector con el Ministerio de Transporte y con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) hasta ahora han sido completamente “nulos”.
Hernán Gómez, otro vocero de la asociación, reiteró: “El reclamo concreto lo hacemos a la CNRT porque nos aplican las mismas leyes y los mismos impuestos a los vehículos de menor porte y nos ponen en la misma balanza con un camión que lleva 50.000 kilos de soja”.
El movimiento generó complicación para la circulación dado que el sector estacionó alrededor de 40 camionetas, esperando ser recibidos por legisladores de distintas bancadas. (Télam).
Fleteros de Capital Federal y Gran Buenos Aires se movilizaron en las inmediaciones del Congreso Nacional reclamando la aplicación de categorías escalonadas para el pago impuestos, diferenciando a los vehículos de carga pequeña de los gran tamaño.
La manifestación se desarrolló sobre la avenida Rivadavia entre la avenida Callao y Riobamba, en las inmediaciones del Congreso Nacional.
El vocero de la Asociación de Fleteros Independientes (AFI), Cristian Montt, en diálogo con Télam manifestó: “No puede ser que un trabajador fletero pague lo mismo de impuestos que un camión de gran porte que transporta alimentos que se venden en dólares. Eso es realmente injusto con nosotros que llevamos una heladera y cuatro sillas”.
Y agregó que: los resultados de las reuniones mantenidas por el sector con el Ministerio de Transporte y con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) hasta ahora han sido completamente “nulos”.
Hernán Gómez, otro vocero de la asociación, reiteró: “El reclamo concreto lo hacemos a la CNRT porque nos aplican las mismas leyes y los mismos impuestos a los vehículos de menor porte y nos ponen en la misma balanza con un camión que lleva 50.000 kilos de soja”.
El movimiento generó complicación para la circulación dado que el sector estacionó alrededor de 40 camionetas, esperando ser recibidos por legisladores de distintas bancadas. (Télam).