Sábado 23 de octubre de 18 a 01 hs en Av. Corrientes entre Cerrito y Junín, y en Chacabuco entre Av. Independencia y Carlos Calvo en el barrio de San Telmo.
Una noche en la que el público podrá pasear por peatonales, disfrutar de los libros y de una gran variedad de actividades especiales. Al tradicional recorrido por Av. Corrientes, se suma un nuevo corredor en el barrio de San Telmo.
La Noche de las Librerías, el clásico encuentro que une al mundo del libro con el público a cielo abierto y donde las diferentes librerías de la Ciudad pueden exhibir sus publicaciones.
Este año, al tradicional pasillo de librerías de la Avenida Corrientes, se suma un nuevo corredor en el barrio de San Telmo. El público podrá recorrer y disfrutar de diferentes actividades en los nueve livings en total que se dispondrán sobre la Av. Corrientes y San Telmo.
En Av. Corrientes el público se encontrará con los livings donde se desarrollarán actividades: Juan Forn, Ricardo Piglia, Margarita Roncarolo, Liliana Bodoc, Irene Gruss, Aurora Venturini, Tamara Kamenszain, Carlos Eduardo Feiling; mientras que en el barrio de San Telmo será Miguel Briante.
Los destacados en los nueve livings:
Pase Cultural junto a Impulso Cultural y la Fundación El Libro tendrán un stand en el que distribuirán a chicos y chicas entre 16 y 19 años de escuelas públicas de la Ciudad chequelibros, unos cupones intercambiables por $500 para la compra de libros en la Feria de Editoriales y Librerías de Buenos Aires y las librerías adheridas al Pase Cultural.
El programa de beneficios para jóvenes también presentará una estación musical con DJ Set durante gran parte de la noche y una jam de lectura con Carolina Peralta.
La Ruta del Libro, en el corredor de San Telmo. El público podrá disfrutar también de beneficios y descuentos en locales gastronómicos de la zona presentando un ticket de compra de libros en el evento. Iniciativa combinada con BA Capital Gastronómica.
El propósito de La Noche de las librerías es promover la industria del libro, editoriales y sectores afines a partir de la realización de actividades culturales y promocionales. Asi mismo poner en valor a las librerías de la Ciudad y dar visibilidad a los circuitos culturales y comerciales dentro de la zona.
Programación destacada:
Living C. E. Feiling – Av. Corrientes al 2000 (entre Junín y Ayacucho)
20 h The Walking Girls: mujeres para el apocalipsis
Agustina Bazterrica, Flor Canosa, Laura Ponce y Valentina Vidal
Living Margarita Roncarolo – Av. Corrientes al 1900 (entre Ayacucho y Riobamba)
20 h Psicología y lecturas en pandemia. La formación de una identidad literaria
Diálogo entre Florencia Abbate y Luciano Lutereau
Living Liliana Bodoc – Av. Corrientes al 1800 (entre Riobamba y Callao)
19 h Jam de lectura Pase Cultural
Coordina: Carolina Peralta (@caroconinsomnio)Organiza: Pase Cultural
22 h Cine: del libro a la pantalla
Gonzalo Unamuno, Sergio Olguín y Diego Paszkowski. Coordina: Liliana Escliar
Living Juan Forn – Av. Corrientes 1699 (esq. Rodríguez Peña)
22 h Escrito con el cuerpo. Disidencias y realidades Luciana Peker y Agustina Cabaleiro. Coordina: Cecilia Szperling
23 h Homenaje a Juan FornAna Correa y Gonzalo Heredia conversan con Mercedes Güiraldes, Sylvia Iparraguirre y Miguel Rep.
Living Ricardo Piglia Av. Corrientes 1599 (esq. Montevideo)
24 h Sexo, drogas y book and roll. El frenesí y la velocidad en la escritura
Enzo Maqueira, Loyds y Pablo Ottonello
Living Irene Gruss Av. Corrientes 1499 (esq. Paraná)
20 h Ciencia y pandemia para el recuerdo. Los usos del tiempo, el ejercicio de la memoria
Charla a cargo de Pedro Bek
21 h Mundialito de escritura
Escritura en vivo
23 h Jam de escritura. Improvisación de escritura en vivo
Escriben Mariana Travacio + Federico Jeanmaire. Ilustra: Nan Knell. Musicaliza: Leo OyolaIdea y curaduría: Haidu Kowski
Living Tamara Kamenszain – Av. Corrientes 1399 (esq. Uruguay)
19 h Filosofía a martillazos
Darío Sztajnszrajber
20 h Comer rico es posible
Narda Lepes y Harry Salvarrey
23 h Música para camaleones. Charla sobre literatura y rock
Alfredo Rosso, Barbi Recanati y Ruso Verea. Coordina: Sol Socolosky
Living Aurora Venturini – Av. Corrientes 1299 (esq. Talcahuano)
18 h Libros y artes visuales. Un diálogo
Eduardo Stupía, Laura Isola y Alejandra Laera. Coordina: Gabriela Comte
Organiza: Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
21 h Recomendación de libros a partir de memes Escritores eligen un meme y cuentan qué libro les provocó esa sensación
Maru Leonhard, Leandro Ávalos Blacha y Martín Castagnet. Coordina: Iván Moiseeff
22 h Recorrido por la obra de Jorge Luis Borges a través de memes
Santiago Llach
Living Miguel Briante – Chacabuco al 800, San Telmo21 h ¿Se enseña a escribir?
Ricardo Romero, Virginia Cosin y Marina Mariasch. Coordina: Juan Carrá
Otros Actividades:
Espacio de ilustración
Hall de ilustración
Maitena, Salvador Sanz, Ivana Boullón, Pum Pum, Lunik y Nekro (Boom Boom Kid)
Teatro Alvear (Av. Corrientes 1659)
Experiencia Ciudad Verde
un espacio donde grandes y chicos pueden aprender jugando sobre el cuidado del ambiente, con el Reciclab, un laboratorio móvil para descubrir el circuito del reciclaje de plásticos; Minibarrios, un circuito de la ciudad a microescala para que los más chicos puedan recorrerla en bici, y muchas cosas más:- Reciclab: un laboratorio para comprender el circuito de reciclaje de plásticos.- Vending de semillas: un stand donde los vecinos podrán entregar una botella de plástico y a cambio recibirán semillas para plantar en sus hogares.- Tótems sanitizante para la higiene de manos.- Además, habrá otros juegos para los más chicos como Minibarrio, metegol y sapo.
Se realizará el sábado 23 de octubre de 18h a 01 h en Av. Corrientes entre Cerrito y Junín, y en Chacabuco entre Av. Independencia y Carlos Calvo en el barrio de San Telmo.
Programación completa.