El Museo Casa Carlos Gardel celebra el regreso de la Noche de los Museos 2021.

El sábado 30 de octubre de 19 a 2 hs., los museos salen a la calle. Con más de 100 espacios públicos y privados para disfrutar de una programación especial.

Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, el 30 de octubre, se realizará, la noche cultural más esperada del año, La Noche de los Museos y en esta edición, los Museos saldrán a la calle proponiendo visitas más participativas; tomarán el espacio público en un recorrido que conectará artistas, público y espacios.

Más de 100 museos, edificios emblemáticos y espacios culturales abrirán sus puertas desde las 19 hasta las 2hs., en forma gratuita. Del mismo modo, vecinos y turistas podrán acercarse en subte (todas las líneas y el premetro desde las 18 hasta las 2) y colectivos (que tengan el cartel de La Noche de los Museos) de manera gratuita, mostrando el “pase libre” que se descarga de BOTI (el asistente virtual de la Ciudad, 11-5050-0147).

La bici, es una buena opción para moverse y se dispondrán más de 2300 bicicletas por toda la ciudad en las estaciones de las Ecobici.
Quienes prefieran llegar en auto y tengan TelePASE, las autopistas de la ciudad levantarán sus barreras entre las 18 y las 3 hs. La autopista Illia lo hará en los peajes de Retiro e ingresos Salguero y Sarmiento; la 25 de Mayo en los peajes de ingreso y egreso Alberti y Parque Avellaneda; y la Perito Moreno  en el peaje Parque Avellaneda.

“Cada Noche de los Museos es una nueva oportunidad para que todas las personas que viven o visitan la Ciudad conozcan un poco más de cerca el patrimonio cultural que nos representa y que forma parte de nuestra identidad. La magia que se vive recorriendo en una misma noche tantos espacios culturales es especial y única. Por eso, los invitamos a todos a descubrir nuevos museos y a recorrer aquellos a los que siempre nos gusta volver” convocó el jefe de Gobierno de la ciudad, Horacio Rodriguez Larreta.

Mientras que Enrique Avogadro, ministro de cultura de la ciudad afirmó: “La Noche de los Museos ya es un verdadero clásico del circuito cultural de Buenos Aires. En línea de lo que venimos trabajando con respecto al espacio público, en esta edición los museos saldrán a la calle y los artistas, público y espacios podrán conectarse de manera simultánea. Una de nuestras prioridades es que cada vez más personas tengan acceso al arte y la cultura”.

“Este año La Noche de los Museos va a ser un gran festejo en el que vecinos y turistas van a poder reencontrarse con el evento cultural más importante de la ciudad y vivir experiencias como la creación de obras de arte. Además se abre el nuevo museo de la ciudad BAM (Buenos Aires Museo), súper tecnológico y participativo hará que porteños y quienes lo visiten puedan conocer la historia, identidad y actualidad de la ciudad’‘ detalló Vivi Cantoni, subsecretaria de gestión cultural de la ciudad de Buenos Aires.

“En esta edición apostamos al reencuentro entre el público y los artistas a través del proyecto Museos Guía, una serie de rituales, que invita a los visitantes a co-crear una obra de arte de gran escala en el espacio público. Creemos que los artistas contemporáneos deben tener un rol protagónico en los Museos y así, generar nuevas miradas sobre nuestras colecciones” concluyó Martina Magaldi, directora general de patrimonio, museos y casco histórico de la ciudad.

En esta especial nueva edición, se sumarán importantes espacios y nuevas propuestas:
– ¡Vení a disfrutar al BAM!
– Museos Guía. Los museos salen a la calle
– Reencontrate con los MuseosBA
Los museos que abrirán: Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Museo de Arte Español Enrique Larreta, BAM Buenos Aires Museo, Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, MAP Museo de Arte Popular José Hernández, Museo de Esculturas Luis Perlotti, Museo Casa Carlos Gardel y la Torre Monumental.
– Ruta de los Museos
Recorrido en bici desde la Plaza Manuel Belgrano (Juramento y Obligado) hasta la Plaza de Retiro pasando por 4 estaciones claves en las que vas a disfrutar de intervenciones artísticas en las ciclovías y diferentes shows en puntos estratégicos. Además, gracias a TransporteBA vas a poder viajar gratis en el transporte público durante toda la jornada.

Espacios participantes:
Asociación Sociedad Luz – Universidad Popular – Bajos del Barolo – Bolsa de Comercio de Buenos Aires – Bomberos Voluntarios de La Boca – Buenos Aires Museo (BAM) – Buque Museo Corbeta Uruguay – Buque Museo Fragata Presidente Sarmiento – Calle Lanín – Espacio de arte a cielo abierto – Casa Museo Bernardo Houssay – Casa Nacional del Bicentenario – Casal de Catalunya de Buenos Aires – CCEBA – Centro Cultural de España en Buenos Aires – Centro Cultural Casa Walsh – Centro Cultura Coreano – Centro Cultural de la Ciencia – Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti – Centro Cultural MATTA Embajada de Chile en Argentina – Centro Cultural Recoleta – Centro Educativo del Tango en Bueno Aires – Club Atlético Vélez Sarsfield – Club de Pescadores – Colección AMALITA – Colegio Juan Martín de Pueyrredón – Historia y Memoria  Colón Fábrica – Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces – Consejo de la Magistratura de la CABA – Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual – El Cultural San Martín – El Local – ESEA – Escuela de Cerámica N°1 – Espacio Byte, Museo Argentino de Arte Digital – Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso – Espacio Cultural Marcó del Pont – Espacio Memoria y Derechos Humanos – ex ESMA – Evento Solidario Expo de Colectivos – Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires -Facultad de Ingeniería UBA – Museo de Ciencia y Técnica – Feria Artesanal Intendente Alvear – Feria Artesanal Vuelta de Rocha – Fundación Andreani  Fundación Proa – Fundación Santander – Galería Zero 618 – General de División Hernán Pujato – Gran Logia de Argentina de Libres y Aceptados Masones – Inmigración Calabresa “Pascual Caligiuri” – Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano – Museo Nacional del Hombre – Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón – Museo Evita – Instituto Nacional Sanmartiniano – MACBA – Fundación Aldo Rubino – Malba – MARQ – Museo de Arquitectura y Diseño – Ministro de Defensa – Edificio Libertador General San Martín – MOA – Jardín de esculturas – Multiespacio Jxi – MUNTREF – Sede Hotel de Inmigrantes – Museo Ana Frank – Museo Barrio de Flores – Museo Benito Quinquela Martín – MBQM – Museo Bernasconi – Museo Casa Carlos Gardel – Museo Casa de Ricardo Rojas – Museo Casa de Yrurtia – Museo de Anatomía JJ Naón  Museo de Arte Español Enrique Larreta – Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco – Museo de Arte Moderno de la Ciudad – Museo de Arte Popular José Hernández – Museo de Arte Universidad del Salvador Botica del Ángel – Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori – Museo de Esculturas Luis Perlotti – Museo de Informática de la República Argentina – Museo de la Historia del Traje – Museo de las Escuelas – Museo del Agua y de la Historia Sanitaria – Palacio de las Aguas Corrientes – AySA – Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken – Museo del Holocausto de Buenos Aires – Museo de Regimiento de Infantería 1 “Patricios” – Museo Histórico de Gendarmería Nacional – Museo Histórico Nacional – Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo – Museo Histórico Sarmiento – Museo Judío de Buenos Aires – Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur – Muse MARCO La Boca – Museo Nacional de Arte Decorativo – Museo Nacional de Bellas Artes – Museo Nacional del Grabado – Museo River – Museo Roca – Instituto de Investigaciones Históricas – Museo Scout MS Carlos Giambastiani – Museo Scout Nacional – Museo Sitio de Memoria ESMA – Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio – Paseo de los Artistas de Recoleta (Juan XXIII) – Paseo Diagonal Sur (Feria de Consumo Responsable) – Pinacoteca del Ministerio de Educación de la Nación – Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei – Pulpería Quilapán – Racing Club – Sede Capital Dr. Ramón Cerejio – Radio Bar Buenos Aires – Sala Museo Carlos Gardel – Santuario Eucarístico Jesús Sacramentado – Sociedad Hebraica Argentina – SuperBatuque Museo de Juguetes Antiguos – Torre Monumental – Usina del Arte – Xul Solar



Links Interesantes para descubrir

Palermonline. | On Line en Palermo desde 1999.
Palermo Tour. | Turismo en Palermo.
Palermo Noticias. | Barrio de Palermo.
Noticias Recoleta | Recoleta a fondo.
Belgrano News. | Belgrano mucho más que un Barrio.
Colegiales Noticias | Colegiales. El barrio que crece.
Chaca News | Chacarita. Un sentimiento.
Noticias Abasto | Abasto, historia y futuro.
e Woman | Mujer Verde.
Tech News | Lo último en Tecnología.
Milonga  | Tango, Milonga y Vals.
Noticias Capital  | Noticias de la Ciudad de Buenos Aires.
Instagram Barrio de Palermo  | Instagram Palermo Noticias.
Instagram Barrio de Colegiales  | Instagram Colegiales Noticias.