Más allá de la Hora del Planeta. Crear conciencia es el primer paso antes de la acción.

La Hora del Planeta, apaga las luces por espacio de una hora, este sábado 26 de marzo a las 20:30 hs.

Participar de la Hora del Planeta no es solo comprometerse durante una hora de un determinado día, sino poner en práctica todos los días formas simples pero efectivas para el cuidado del único hogar que todos compartimos.

Formas de actuar que contribuyen al cuidado de nuestro planeta:
– Forma de alimentación:
La producción de alimentos es la mayor amenaza para la naturaleza en la actualidad. Ha causado el 75% de la deforestación y al menos el 24% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, especialmente el ganado. Con una población global que crecerá a más de 9 mil millones para 2050, está claro que la forma en que comemos debe cambiar urgentemente si queremos alimentar al mundo de una manera que funcione con la naturaleza, no en su contra.
Bajar el consumo de carne, pescado, huevos y productos lácteos.
Diversificar tu dieta.
No comas especies sobreexplotadas.
Consume alimentos de temporada, producidos localmente.

Desperdicio de alimentos:
Tiramos 1/3 de toda la comida que compramos. Dado el impacto que tiene la producción de alimentos en la naturaleza, y con más de 800 millones de personas en todo el mundo que pasan hambre todos los días, no podemos permitirnos tal desperdicio. 
Evitar la compra de grandes cantidades de alimentos en el supermercado.
Verificar las fechas de vencimiento para asegurarte de que vas a consumir el alimento a tiempo.
Almacena los alimentos correctamente.
– Planificar las comidas con una semana de anticipación.
– Aprovecha las sobras, ¡no las tires!
Considera el compostaje.

Viajar responsable
El transporte representa alrededor de una cuarta parte de las emisiones de CO2 a nivel mundial. El cambio climático no irá a ninguna parte a menos que cambiemos la forma en que llegamos a todas partes. 
Cambiá el auto por el transporte público
– Utilizá bicicleta o camina.
Revisa el motor de tu auto y la presión de los neumáticos regularmente para maximizar la eficiencia del combustible.
Si te vas de vacaciones. Explora destinos locales.
Si vas a volar, elegí vuelos directos.

Decile adiós a los plásticos:
Más de 8 millones de toneladas contaminan nuestras aguas cada año y, si las tendencias actuales continúan, nuestros océanos podrían contener más plástico que peces para 2050, lo que son malas noticias para la naturaleza y para nosotros. De hecho, estudios sugieren que las personas ya podrían estar ingiriendo, sin saberlo, alrededor de 5 gramos de microplásticos cada semana, lo equivalente a una tarjeta de crédito.
No a las fundas plásticas.
Chau a las botellas y vasos plásticos descartables.
– Lleva tus propios recipientes reutilizables a supermercados y deliverys de comida.
Evitar productos que vienen en envases plásticos.
Averigüa sobre los microplásticos.

Ahorra agua
De toda el agua en la Tierra solo el 2,5% es agua dulce, y es este suministro limitado del que dependen la agricultura, la industria y ocho mil millones personas. Casi la mitad de la población mundial se enfrentará a una grave escasez de agua para 2030 si no se toman medidas urgentes.
Cierra la canilla.
Toma duchas más cortas.
Usa el lavarropas cuando ya tengas una carga completa de ropa.
Evita las fugas en la plomería.

Utilizar la energía de forma eficiente
Apaga las luces y los dispositivos electrónicos cuando no estén en uso.
Solo usa el lavavajillas, el lavarropas y el secarropas cuando ya tengas una carga completa de ropa.
Seca la ropa al aire libre , en lugar de usar el secarropas.
Sé consciente sobre la temperatura de tu calefactor o aire acondicionado.
Configura un temporizador para que tu aire acondicionado no permanezca encendido toda la noche. 

Protege a las especies naturales
Si bien la naturaleza y el aire libre nos brindan un escape saludable, no debemos olvidar que son el hogar de innumerables especies de plantas y animales. 
No dejes rastro: llévate tu basura.
Ofrécete como voluntario para los esfuerzos locales de limpieza o iniciativas para plantar árboles.
Vigila tus pasos y mantente dentro de los senderos marcados cuando vayas de excursión.
No te lleves, alimentes, ni toques a especies silvestres.
Evita llevarte rocas o corales y arrancar ramas de sus estructuras naturales (muchas son hogar de vida vegetal y animal).

Sé un consumidor consciente
Con cada compra que realizas, tienes el poder de exigir y apoyar un cambio positivo, o continuar financiando productos y prácticas insostenibles, así que elije sabiamente. 
Elige productos con certificaciones de sosteniblidad.
Cuidado con los productos que contienen aceite de palma.
Compra productos de limpieza para el hogar que utilicen ingredientes naturales, que no sean tóxicos y sean biodegradables.
Apoya a marcas y empresas sostenibles.

¡Corré la voz!
Tu voz es una de las herramientas más poderosas que tienes, ¡úsala! 

Mantente informado
El estado de nuestro mundo y los problemas que enfrentamos cambian constantemente, pero también lo hacen nuestros últimos esfuerzos, descubrimientos e innovaciones para superarlos. Por lo tanto, mantenerse informado es una de las cosas más importantes que puedes hacer para comprometerte con un cambio positivo.