Plazas del barrio. Plazoleta Francisco Canaro.

Plazoleta ubicada en la calle Cochabamba, entre Combate de los Pozos y Sarandí (barrio de San Cristóbal), lleva el nombre de una de las máximas figuras del tango de nuestro país. La plazoleta es realmente muy linda, cuenta con juegos (relativamente nuevos), una pequeña fuente y, también, un pequeño anfiteatro que resulta de lo más pintoresco. Sus paredes se encuentran cubiertas con dibujos de la historieta Patoruzú, del artista Dante Quinterno, uno de los personajes más influyentes en lo que respecta a la historieta argentina.

Francisco Canaro nació un 29 de diciembre de 1888 en Uruguay, pero se nacionalizó argentino en 1940. Fue gran compositor de tangos, como así también violinista y director de orquesta.

Además, fue “pionero” del jazz junto a René Cóspito y Eleuterio Yribarrena a mediados de 1920. Y fue reconocido, también, en los Premios Latin Grammy por Mejor Canción escrita para un medio audiovisual por la canción “Se dice de mí”, en el año 2001, para la telenovela “Betty, la fea”.

Entre sus canciones más reconocidas podemos nombrar: Sentimiento Gaucho (1924), Yo no sé qué me han hecho tus ojos (1933), Madreselva (1931), Adiós Pampa Mía (1945), Pinta Brava (1912), La última copa (1926), para nombrar sólo algunas.

Canaro falleció un 14 de diciembre de 1964, a los 76 años de edad, en la Ciudad de Buenos Aires.

Una calle ubicada en Montevideo lleva su nombre en forma de homenaje.

Lo recordamos, cantando uno de sus versos más lindos:

“…Madreselvas en flor que me vieron nacer
Y en la vieja pared sorprendieron mi amor
Tu humilde caricia es como el cariño
Primero y querido que nunca olvidé

Madreselvas en flor que trepándose van
Es tu abrazo tenaz y dulzón como aquél
Si todos los años tus flores renacen
¿Por qué ya no vuelve mi primer amor?.”

Txt Marie N