Actividades del mes de febrero para los amantes del tango en el Museo Casa C. Gardel

Hasta el 19 de febrero, el Museo te invita a disfrutar de una programación orientada especialmente para los amantes del dos por cuatro.

Actividades imperdibles para el mes de Febrero:
VIERNES 3/2   18 a 20 h – EL FILETE PORTEÑO POR ALFREDO GENOVESE
Charla explicativa sobre la historia, concepto y aplicaciones del fileteado porteño y clase demostrativa. A cargo del profesor y artista Alfredo Genovese

SABADO 4/02  19 h – GARDEL POR ENRIQUE ESPINOSA “EL ULTIMO CANTOR NACIONAL”
Enrique Espinosa es un referente del canto criollo, en su carrera artística transitó el conjunto de los Hermanos Abrodos y luego como solista fue un suceso en los finales de los años setenta y los ochenta. Hoy es un referente del canto y en su admiración por Carlos Gardel nos trae con sus guitarras obras criollas del repertorio del zorzal.

DOMINGO 5/2   18 a 20 h – CLASE Y PRACTICA DE TANGO POR PANCHO MARTINEZ PEY
Bailarín y coreógrafo, Pancho Martínez Pey es uno de los reconocidos bailarines de los últimos veinte años, con propuestas distintas y variadas en su enseñanza de tango danza.
Para adultos

VIERNES 3/2   18 a 20 h – EL FILETE PORTEÑO POR ALFREDO GENOVESE
Charla explicativa sobre la historia, concepto y aplicaciones del fileteado porteño y clase demostrativa. A cargo del profesor y artista Alfredo Genovese

SABADO 4/02  19 h – GARDEL POR ENRIQUE ESPINOSA “EL ULTIMO CANTOR NACIONAL”
Enrique Espinosa es un referente del canto criollo, en su carrera artística transitó el conjunto de los Hermanos Abrodos y luego como solista fue un suceso en los finales de los años setenta y los ochenta. Hoy es un referente del canto y en su admiración por Carlos Gardel nos trae con sus guitarras obras criollas del repertorio del zorzal.

DOMINGO 5/2   18 a 20 h – CLASE Y PRACTICA DE TANGO POR PANCHO MARTINEZ PEY
Bailarín y coreógrafo, Pancho Martínez Pey es uno de los reconocidos bailarines de los últimos veinte años, con propuestas distintas y variadas en su enseñanza de tango danza.
Para adultos

VIERNES 10/2  18 a 20 h – GOYENECHE INÉDITO por ROBERTO GOYENECHE (hijo)
A pocos días de un nuevo aniversario de nacimiento de Roberto Goyeneche (29/1/1926), su hijo nos trae una charla interactiva con filmaciones inéditas del “polaco”, fotos, documentos y algunas pertenencias y trofeos que estarán exhibidos durante la charla. Un momento imperdible sobre la vida de un cantor referente a cargo de su familia.

SÁBADO 11/02   19 h – LOS HERMANOS RIVAS “60 AÑOS CON EL TANGO” INVITADO: ADRIAN RIVAS
Néstor y Osvaldo Rivas están cumpliendo sesenta años en los escenarios del tango, tanto como guitarristas y como acompañantes de la mayoría de las voces del tango desde la década del sesenta. El sello de “Los Rivas” es único e irrepetible. Compartirá los tangos cantados el joven intérprete Adrián Rivas.

DOMINGO 12/2   18 a 20 h – CLASE Y PRACTICA DE TANGO CON ANAHI CARBALLO
Con una propuesta innovadora, Anahí Carballo presentará su técnica de enseñanza para bailar en una pista y compartirá su música para la práctica.
Para adultos

VIERNES 17/2  18 a 20 h – EL BANDONEÓN : UN RECORRIDO POR SU INTERIOR. FUNCIONAMIENTO Y DESARMADO EN PÚBLICO DEL INSTRUMENTO POR DAMIÁN GUTTLEIN.
El lutier Damián Guttlein, nos propone conocer el interior del bandoneón y sus secretos, además de contarnos parte de la historia. La charla está abierta a todo público.

SÁBADO 18/2   19 h – PRESENTACIÓN DEL DISCO “BARRIO VIEJO”
Homenaje a Guillermo Desiderio Barbieri y su obra” por Leonel Capitano y Juan Martín Scalerandi Trío (Scalerandi/Levar/Bracone). El disco “Barrio Viejo” fue grabado en el 2022 y será en el patio de la casa de Gardel donde presentarán estas obras compuestas por Guillermo Barbieri para que las estrenara Gardel. Una propuesta que rescata a Barbieri como compositor en la voz de Leonel Capitano y el conjunto de guitarras de Juan Martín Scalerandi.

DOMINGO 19/2  18 a 20 h – CLASE Y PRACTICA DE TANGO CON EDUARDO (DE LA PAREJA GLORIA Y EDUARDO) /ASISTENTE : ELLIZABETH OLIVERA

Eduardo Arquimbau es uno de los referentes del tango-danza, junto a Gloria formaron una pareja brillante desde los años cincuenta y trascendieron en el mundo con sus viajes a Japón con Canaro, sus espectáculos internacionales y las casas de tango de Buenos Aires. En el último encuentro de baile del ciclo Verano en la Ciudad, estará compartiendo sus conocimientos y su música con la asistencia de Elizabeth Olivera.
Para adultos

IMPORTANTE: Actividades con reserva previa / Actividades incluidas en la entrada al museo¡Conocé toda la programación!¡Reservá tus entradas acá!