Ministerio de Salud destaca a Favaloro por su atención médica “basada en igualdad y justicia social”

El Ministerio de Salud recordó hoy a cirujano René Favaloro en el centenario de su nacimiento y lo destacó por haber dedicado “su vida a los pacientes más necesitados” y haber establecido “un paradigma de atención médica basada en la igualdad y la justicia social”.

“René Favaloro dedicó su vida a los pacientes más necesitados, estableciendo un paradigma de atención médica basada en la igualdad y la justicia social”, publicó esta mañana el Ministerio de Salud en su cuenta oficial de Twitter, al cumplirse hoy los 100 años de su nacimiento.

Además, la cartera que conduce Carla Vizzotti difundió un video que repasa la historia del inventor del bypass aortocoronario y destaca su compromiso con la salud de nuestro país.

“Uno no solamente debe vivir para sí mismo, sino que debe vivir para la comunidad y hacer algo por el mundo en que uno vive”, es la declaración del propio Favaloro que da inicio al video.

“Yo siempre tuve una formación social, digámoslo así, que me viene de mis orígenes, de ese hogar pobrón, de un carpintero y una modista donde me crié y aprendí que el esfuerzo era una cosa importante”, continúa el relato con la voz del prestigioso médico.

Desde sus orígenes en la ciudad de La Plata hasta su viaje a Estados Unidos para especializarse en cardiocirugía, el video recuerda con icónicas frases de Favaloro los hitos de su vida.

“Yo empecé mi actividad con 12 años de médico rural. Y por esas cosas del destino fui a parar a un pueblito, Jacinto Arauz, ahí en el oeste de la pampa seca, ya donde empieza el desierto, y convivir con gente muy pobre”, se escucha decir con la voz en off del propio Favaloro.

Y remarca: “Si me pregunta, inclusive en el orden internacional, cuál fue el período más importante de mi vida, yo siempre digo que fueron esos doce años de médico rural, ahí en medio de la lucha, la pobreza, tantas cosas juntas”.

Otra de las reconocidas frases del cirujano que se recuerdan es cuando dijo que no hay que olvidarse nunca del humanismo médico: “la medicina sin humanismo médico no merece ser ejercida”.

Por último, las palabras de Favaloro que cierran el video del homenaje son: “Para mí, el nosotros siempre estuvo por encima del yo”.

Presidente, sobre Favaloro: “Cualquier reconocimiento es pequeño al lado de todo lo que dio al país”

El presidente Alberto Fernández destacó hoy la “intachable trayectoria” del cirujano René Favaloro, al cumplirse 100 años de su nacimiento, y afirmó que su camino recorrido en la medicina “no solo nos motiva a seguir poniendo en valor e invirtiendo en salud pública” sino que además “nos recuerda las consecuencias de no hacerlo”.

“A 100 años de su nacimiento, recuerdo al inmenso doctor René Favaloro. Realizó el primer bypass aortocoronario que permitió salvar miles de vidas, puso su talento al servicio del país y trabajó incansablemente por el acceso a la atención sanitaria de quienes la necesitaban”, publicó esta mañana el Presidente en su cuenta de Twitter.

Y agregó: “Cualquier reconocimiento que podamos hacerle es pequeño al lado de todo lo que le dio a la Argentina. Su intachable trayectoria no solo nos motiva a seguir poniendo en valor e invirtiendo en salud pública, sino que también nos recuerda las consecuencias de no hacerlo”.

“El Estado debe estar presente, sobre todo para los más vulnerables, los mismos para quienes el doctor Favaloro volcó toda su vocación. Ese país estamos construyendo y en ese rumbo queremos que continúe”, concluyó su posteo el Presidente, junto a una foto de un joven Favaloro.

Esta tarde, se realizará un homenaje a Favaloro en el Centro Cultural Kirchner (CCK), donde habrá como actividades destacadas un show musical de Nahuel Pennisi y León Gieco, la presentación de una estampilla postal en su honor, la intervención del historiador Felipe Pigna y la participación de familiares del célebre médico, al cumplirse hoy los 100 años de su nacimiento.

El encuentro comenzará a las 18 con la presentación de la emisión de una estampilla postal en honor del prestigioso cirujano que cambió para siempre la historia de la medicina mundial con su técnica del bypass de corazón, según informó la Fundación Favaloro a través de un comunicado.