A 57 años de que el general Juan Carlos Onganía decidiera ponerle fin a la autonomía de las universidades nacionales y ocupara por la fuerza de la represión cinco facultades porteñas, dirigentes de la provincia de Buenos Aires reivindicaron la libertad de pensamiento y la educación pública.
En un nuevo aniversario de lo que se conoció como “La Noche de los Bastones Largos”, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, recordó hoy en su perfil de Twitter que “la dictadura de Onganía intervino la Universidad de Buenos Aires y reprimió a quienes reclamaban la autonomía de la institución”.
“Reivindicamos la libertad de pensamiento y la educación pública y gratuita, orgullo nacional”, destacó el funcionario nacional.
La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, destacó también en redes sociales que “ningún bastón podrá terminar con las ideas”.
“A 57 años de la Noche de Los Bastones Largos, uno de los episodios más oscuros y repudiables de la historia Argentina, volvemos a decir #NuncaMas”, indicó.
El ex ministro de Desarrollo Social de la nación, actual intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, también recordó el aniversario de la jornada y llamó a seguir “defendiendo el rol igualador de la Universidad Pública y la soberanía nacional de la ciencia”.
“#NuncaMás un gobierno de ideas cortas y bastones largos”, señaló.
También se refirió a la jornada el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, quien aseguró que “por siempre recordaremos y reivindicaremos a todas las personas que defendieron la #EducaciónPública, pero sobre todo la #Democracia, en un momento oscuro de nuestro país”.