De Pedro: “Vayamos a las urnas y decidamos nuestro futuro”

El ministro del Interior y precandidato a primer senador bonaerense por Unión por la Patria (UxP), Eduardo “Wado” de Pedro, destacó hoy la importancia de concurrir “a las urnas” y que “decidamos nuestro futuro”, tras votar en una escuela pública de la ciudad de Mercedes, en el interior de la provincia de Buenos Aires.

“Vayamos a las urnas y decidamos nuestro futuro. Felicito a las miles y miles de personas que están trabajando para garantizar este proceso”, aseguró De Pedro, en una publicación en su cuenta de Twitter.

Asimismo, el jefe de campaña electoral de UxP contó: “Ya voté, como siempre, en mi querida ciudad de Mercedes”.

Por otra parte, destacó que “Argentina está en vísperas de cumplir 40 años de democracia” y reiteró la importancia de ir a votar en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

“Hay que seguir por el camino de la participación porque las sociedades que siguen intentando mejorar son las sociedades que participan”, agregó.

A la vez, el ministro aprovechó la ocasión para “felicitar a los fiscales, como así también a las casi cien mil personas que participan desde el Correo, el Ejército, desde todas las fuerzas políticas y el Poder Judicial”, quienes juntos son “una demostración importante en la relación a la transparencia en las elecciones”.

Consultado por la prensa local, recordó que como ministro del Interior acordó junto al presidente Alberto Fernández que la Dirección Nacional Electoral (DINE) se traslade a la órbita de la Secretaría General de la Presidencia.

“Con esa decisión mantenemos todos los criterios de transparencia que me tocó implementar en el 2021, como así también los criterios tecnológicos para que la elección pueda tener resultados en tiempo récord”, afirmó.

“Implementamos más de 21 modificaciones a los pliegos para que todas las fuerzas políticas puedan opinar y puedan decidir y modificar el proceso, con lo cual tenemos un proceso valorado internacionalmente como uno de los procesos más abiertos y más transparentes”, cerró.