Los cinco candidatos presidenciales de Argentina se enfrentan este domingo en el primer debate previo a las elecciones del 22 de octubre, en el que expondrán sus propuestas de campaña.
El evento, organizado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), se llevará a cabo desde las 21:00 (hora local) en el Centro de Convenciones Fórum de la provincia de Santiago del Estero, en el noroeste del país.
El debate será transmitido por la Televisión Pública y a través del canal de Youtube de la CNE, y estará coordinado por la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
Formarán parte del intercambio los postulantes Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad).
El debate abordará cuatro ejes temáticos centrales: economía, educación, derechos humanos y convivencia democrática. El último tema fue elegido por el voto de la ciudadanía, mediante una página web que dispuso la CNE para tal fin.
Tiempos del debate
El intercambio de propuestas comenzará con la apertura y presentación de cada candidato, con un minuto libre para cada uno.
En la exposición temática contarán con 2 minutos para exponer, sin interrupciones, los temas establecidos para ese bloque.
Además, los representantes de cada partido o alianza tendrán 5 oportunidades para pedir el derecho a réplica y 45 segundos para responder.
Según el cronograma electoral, habrá una segunda instancia de debate el domingo 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).
Sin descalificaciones
Desde la Cámara Nacional Electoral señalaron que esperan que este debate no se convierta en un «show televisivo» sino en una oportunidad para que la ciudadanía conozca las propuestas de los candidatos. Y aguardan que «no haya descalificaciones personales o agresiones» entre ellos.
«La idea es que sea un debate donde se puedan incluir exposiciones muy firmes y hasta vehementes, pero que no haya descalificaciones personales o agresiones. Se trata de un episodio del instituto democrático por excelencia que es el proceso electoral. Lo importante es que la ciudadanía conozca qué tienen para decirnos los candidatos», afirmó el titular de la entidad organizadora, Sebastián Schimmel, en declaraciones a radio La Red.
Qué dicen las últimas encuestas
Cuando faltan tres semanas para la fecha clave de los comicios nacionales, los sondeos previos muestran una votación de tercios con dos aspirantes en un virtual balotaje, aunque con diferencias en cuanto a quién saldría primero en la contienda.
En una encuesta de CB Consultora revelada por La Política Online, el candidato ‘libertario’ Milei aparece como el más votado con 32,2 %, mientras que el ministro de Economía Massa ingresaría en segunda vuelta al cosechar 28,9 % de los sufragios.
En tercer lugar, la candidata de derecha, Bullrich, llegaría al 23,7 %, ya sin chances de competir en la siguiente definición electoral.
Sin embargo, un trabajo de la consultora Atlas Intel coloca a Massa por encima de Milei (30,7 % contra 27,9 %), mientras que la exministra de Seguridad de Mauricio Macri alcanzaría el 27,7 %, informó Perfil.
Massa llegó a la madrugada a Santiago para participar del debate presidencial
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, arribó a la madrugada a la ciudad de Santiago del Estero vía terrestre, donde esta noche participará del primer debate presidencial previo a las elecciones generales del 22 de octubre.
Massa llegó junto a su esposa y titular de Aysa, Malena Galmarini; el ministro del interior Eduardo “Wado” de Pedro y el vicejefe de Gabinete Juan Manuel Olmos, a bordo de una camioneta tras recorrer más de mil kilómetros de ruta.
El recorrido que realizó Massa incluyó Rosario, Leones, Córdoba Capital, Frías, Quilino y La Banda, donde se hospeda en un hotel de esa ciudad, ubicada a casi 40 kilómetros de la capital santiagueña.
Allegados al candidato presidencial del oficialismo informaron que después de este mediodía Massa tiene previsto ir al Centro de Convenciones Fórum de Santiago del Estero donde se desarrollará esta noche el debate presidencial para realizar una prueba y testeo, como ayer hicieron otros postulantes a la Presidencia.
Anoche el postulante de UxP publicó un video en su cuenta de la red social Instagram, en cual se muestra en una parada en el camino en una estación de servicio en la provincia de Córdoba.
En el registro se puede ver a Massa conversando con los empleados en el bar de la estación de servicio junto a su esposa.
Allí se puede observar que se sacaba fotos con empleadas de un Full YPF y le hizo una broma a un joven que tenía una campera de Boca.
Desde su equipo de campaña, sus voceros señalaron que Massa aprovechó las horas de viaje para definir el discurso en el debate con su equipo de campaña y repasar datos y estrategia comunicacional.
En su cuenta oficial de Instagram, Malena Galmarini subió dos historias mostrando que Massa y su equipo se trasladaban por tierra: “Santiago del Estero, allá vamos”, fue el primero.
Anoche subió una historia con el atardecer en la ruta: “Argentina, tierra de sueños”, escribió.
Por otra parte, el equipo de comunicación del candidato visitó ayer por la tarde el centro de convenciones Forum para conocer las instalaciones, según indicaron desde el comando de campaña.
Según pudo conocer Télam, los asistentes del equipo de campaña de UxP que estarán presentes hoy, además de Olmos, De Pedro y Galmarini, serán los consultores Antoni Gutiérrez Rubí y Santiago García Vázquez.
Los invitados de UxP serán: Agustín Rossi; Héctor Daer; Gabriel Katopodis; Cecilia Moreau; Victoria Tolosa Paz; Paula Penacca; Jimena López; Ayelén Mazzina; Matías Lammens; Micaela Ferraro; Mónica Macha; Sergio Uñac; Sebastián Galmarini; Leonardo Madkur; Jaime Perzsyk; Mayra Mendoza; y Daniel Menéndez.