Cambios en el sistema EcoBici de la ciudad. 54 estaciones no prestan servicio.

El sistema de bicicletas gratuitas Ecobici, fue privatizado a través de una ley votada en la Legislatura y quedó en manos de la empresa brasileña Tembici. Por lo que se encuentra en pleno proceso de reinauguración.

Los cambios se están llevando a cabo en estos días con lo cuál de las 200 estaciones con las que se contaba, 54 se encuentran cerradas en los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, Puerto Madero, Constitución, Barracas, Parque Patricios y La Boca.

Por tal motivo los usuarios dicen estar desinformados al respecto de la fecha de reapertura, por que la página oficial se encuentra desactualizada, y no estarían recibiendo respuestas a través del email de contacto.

En el proceso de renovación y al menos por tres meses el sistema funcionará solo al 25% de su capacidad, y una vez recuperadas las 54 estaciones cerradas actualmente, otras 146 también dejarán de funcionar. Se prevee que las 400 estaciones y las 4.000 bicicletas con las que contará el nuevo sistema se encontrará habilitado en su totalidad a fines del mes de junio del corriente.

Uno de los cambios principales que se realizarán será el modelo del rodado. Las bicis serán más resistentes y de color naranja, más livianas que las actuales y resistenetes al uso intensivo, cubiertas anti pinchadura y bandas reflectantes. Con asiento resistente a la lluvia y contará con accesorios como canasto y timbre.

En cuanto a las estaciones, tendrán anclaje para cada bicicleta individualmente, lo que permite no inabilitar al resto si uno tiene algún problema como sucede ahora. Serán modulares y se ensamblan, lo que permitirá ampliar la capacidad de las estaciones de acuerdo a la demanda.

La empresa Tembici ya es operativa en 17 ciudades de su país, contando con 3 millones de usuarios y 12.000 bicicletas, mientras que La Red de Ciclovías y Bicisendas Protegidas se extiende por 220 kilómetros.