Accedé a tu PASE CULTURAL y disfrutá los beneficios de la tarjeta.

Accedé a tu pase cultural y disfrutá de los todos los beneficios del mismo.Teatro, cine, danza, música, muestras, ópera, ciencias y tecnología, debates, talleres, conciertos, y shows están incluídos en la amplia oferta de la canasta cultural.
El Pase Cultural es una tarjeta de carácter gratuito para acceder a beneficios culturales pensada especialmente para estudiantes y docentes de escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires.
Puede utilizarse para acceder a entradas gratuitas para ver obras de teatro del sector privado, público e independiente, descuentos en los comercios y espacios de formación adheridos (cines, librerías, museos, teatros, disquerías,centros culturales,etc) e incluye 2 mil pesos de crédito semestra (exclusivo para estudiantes) para disfrutar de la canasta cultural que ofrece el programa.

Miércoles 31: Leandro Erlich. “Liminal” (Museo MALBA): Muestra antológica del artista argentino con instalaciones y obras de gran formato. Beneficio con el Pase Cultural:  gratis miércoles (los otros días entradas al 50 por ciento de su valor).
Jueves 1: Transurrealismo. Arte y Diversidad de Género (Museo Sívori): Una gran exposición de Mariette Lydis (fotografías, placas fotográficas, libros ilustrados por Lydis, placas de vidrio de sus obras, cartas, material documental) junto a obra de artistas contemporáneos. Parte del Programa Narrativas Cruzadas. Beneficio con el  Pase Cultural: entrada gratuita.
Viernes 2: Dr. Fausto (Teatro Picadero): pieza de teatro protagonizada por Clowns (la banda de la risa), que mezcla las obras de Johann Goethe y la de Estanislao del Campo sobre Fausto, dirigida por Claudio Gallardou. Beneficios con el  Pase Cultural:  20 por ciento de descuento en el valor de la entrada.
Sábado 3: La Familia de Ukeleles (Centro Cultural Matienzo): la banda de swing, folk, boleros y muchos géneros más combinados adelanta canciones de su próximo disco. Abre la noche el dúo Sunny Mondays. Beneficio con el  Pase Cultural: entrada gratuita.
Domingo 4: Charla “En primera persona” + “La lengua en disputa”. Feria de Editores(Centro Cultural Konex): 1) 15 hs Charla abierta “En primera persona: cuando la vida atraviesa la literatura”, con las escritoras Belén López Peiró, Julia Coria y Mercedes Halfon. 2) 18 hs. La lengua en disputa. ¿Son válidos los cambios en el lenguaje que propone el feminismo?. Con Beatriz Sarlo y Santiago Kalinowski. Beneficio con el pase: entrada gratuita. Con inscripción vía web / cupo limitado en https://disfrutemosba.pasecultural.buenosaires.gob.ar/#/eventos/62bec08c-86e5-4306-819b-52a8af188da7

¿Qué es el Pase Cultural?
Es una tarjeta de carácter gratuito para acceder a beneficios culturales pensada especialmente para estudiantes y docentes de escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Quiénes pueden aplicar?Todos los docentes de escuelas públicas de nivel inicial, primario o secundario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Estudiantes de 16 a 19 años de escuelas públicas porteñas,privadas subsidiadas al 100% y cuota cero y nacionales en territorio de la Ciudad de Buenos Aires.
Inscribíte !
Vía Web: en disfrutemosba.pasecultural.buenosaires.gob.ar
De forma presencial: en las siguientes comunas de lunes a viernes
Sede Comuna 1, Monserrat, Humberto 1° 250
Sede Comuna 2, Recoleta: Pres. José Evaristo Uriburu 1022
Subsede Comuna 7:Parque Chacabuco,Emilio Mitre 956
Sede Comuna  8, Lugano, Av. Roca 5252
Sede Comuna 11, Villa Devoto, Av. Beiró 4680
Sede Comuna 12, Villa Urquiza, Holmberg 2548
Disfrutá los beneficios!
Entradas gratuitas para obras de teatro del sector privado, público e independiente.- Descuentos en los comercios y espacios de formación adheridos (cines, librerías, museos, teatros, disquerías,centros culturales,etc).- $2 mil de crédito semestral (exclusivo para estudiantes) para disfrutar de la canasta cultural que ofrece el programa.
Utilizála !
Sólo hay que presentar la tarjeta junto con un documento que acredite la identidad en los comercios/espacios adheridos.