Ultima función de Plaga danza contemporánea.

Viernes 30 de agosto 21:30hs
Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, Sala Batato Barea
Av. Corrientes 2038, CABA.

PLAGA, es una obra-dúo de danza contemporánea co-creada por los jóvenes coreógrafos cordobeses residentes en Capital Federal, Mishquila Bailone BringasPaulo Nehuen Zogbe estrenada en el mes de marzo del 2019.
El proyecto se desarrolló en el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, en el marco de la convocatoria Danza Sub-30, en la cual los coreógrafos fueron seleccionados.

La pieza coreográfica es un tratado sobre la cuestión del Doble. El Doble como estimación de las posibles interacciones entre dos fisicalidades idénticas que se autorreplican, autorregulan y autodestruyen. Existen sobre algún borde caídos, solubles, obsoletos, idénticos. Habitando un mundo sin tiempo.

La plaga se erige autorreplicante: ¿Estamos dispuestos a asumir el colapso?
“La obra comenzó preguntándose problemas elementales de la danza como el peso de los cuerpos, el contacto, o la manipulación. Posteriormente nos encontramos desarrollando el problema del otro, y finalmente derivamos en procesos de gemelación. Transversalmente nos chocamos con la ciencia ficción, las máquinas autorreplicantes y el colapso del universo. Quisimos elaborar un tratado sobre la cuestión del doble y anclarnos en teorías científicas enfermizas nos permitió un posible horizonte dramatúrgico. Nos preguntamos, observamos: cómo orillar una posible danza que sintetice, cuestione, prolongue y propague una estética en torno a lo idéntico, al reflejo, la apariencia, el volverse iguales, el destello del otro en el cuerpo del uno. Este dúo es un tratado sobre la gemelidad, o sobre los dobles, o sobre máquinas y teorías enfermizas o sobre cómo el vernos reflejado en otro nos problematiza con el mundo.”
Mishquila Bailone Bringas / Paulo Nehuén Zogbe

“Dos intérpretes sólidos, con riqueza tanto técnica como expresiva (…) Plaga expresa una metáfora posible sobre la asunción de sí, no de una exigencia de identidad propia y completa, tantas veces plagada por la repetición de lo que se impone (moda, mito, cultura, necesidad), sino de un grado de libertad como punto de salida de lo mismo que nos rodea y disciplina.”  Román Ghilotti – Balletin Dance

“Con un hermoso trabajo coreográfico e impecable técnica los dos jóvenes bailarines logran acoplarse como un engranaje en una maquinaria rítmica que alterna entre una sincronicidad armónica y un poco siniestra y una polifonía, en ocasiones constructiva y en otras corrosiva.” Ana Vivas – Espectáculos de acá

Idea y dirección:  Mishquila Bailone Bringas, Paulo Nehuen Zogbe
En Escena: Mishquila Bailone Bringas, Paulo Nehuen Zogbe
Asistencia de dirección y entrenamiento: Adam Feiguin
Asistencia general: Bárbara Pérez Álvarez
Diseño y realización de vestuarios: Sara Bande
Diseño Sonoro: Sofia Efron
Diseño Gráfico: Guillermo Mena
Realización Escenográfica: Martín Tosse
Diseño de luces: Paula Fraga
Fotografía: Gastón Bailo
Audiovisual: Quinta pared – Camila Gallo