Primer Encuentro de Pensamiento Crítico Comunal a realizarse en el Barrio de Abasto.

Se llevará a cabo el día sábado 5 de octubre a partir de las 14.30, en Zelaya 3100, Abasto. Y se realizarán cinco ágoras/foros en los que se tocarán los siguientes temas:

– Política y Derechos Humanos aplicados a la cotidianidad comunal.
Un repaso por la historia de los Derechos Humanos y su práctica política en los barrios. Intercambio, reflexión, síntesis y probabilidad de aplicación

– Sindicatos y movimientos sociales en la vida comunal. Organización y trabajo en los barrios.

– Escuelas, Institutos y Universidades en la vida comunal. Territorios del pensamiento / Pensamientos del territorio.
Es posible una educación integral ? que incluya el acceso elemental a bienes culturales (empezando por lo propio del barrio) y hasta una formación técnica y académica funcionales a las necesidades mediatas e inmediatas de la vida comunal.

– Comuna, feminismo e interseccionalidad. Territorios de organización.
Solo es posible construir ideas revolucionarias si comprendemos la cotidianeidad de la vida de nuestros pueblos, proyectaba Rosa Luxemburgo.

“Este primer encuentro de Pensamiento Crítico comunal se torna necesario a partir de la relevancia que debe cobrar el ordenamiento político de la CABA y se faciliten los medios para cumplir con la Constitución de la ciudad y la ley de comunas” concluyen.

La Ciudad de Buenos Aires está compuesta por 48 barrios oficiales, los cuales están divididos en 15 Comunas por la Ley N° 1.777 de 2005.