ARTE SINGULAR en Argentina. Por primera vez presente en el circuito del arte.

Talentosos artistas argentinos con capacidades diferentes expondrán sus obras por primera vez en una gran muestra colectiva, con el apoyo de Mecenazgo, entre el 4 y el 30 de octubre, con entrada libre y gratuita

Veintidós artistas argentinos con capacidades diferentes expondrán sus obras por primera vez de forma colectiva entre el 4 y el 30 de octubre en el espacio cultural “El Más Acá” (Av. Caseros 514, San Telmo), con entrada libre y gratuita.

La exposición “Arte Singular en Argentina” forma parte de un proyecto inclusivo que busca difundir el talento de los autores y la riqueza de sus obras. Pese a que es un arte reconocido en el mundo, donde integra colecciones de museos, bibliotecas, catálogos y grandes exhibiciones institucionales, nunca pudieron ingresar a las salas tradiciones del circuito local.

La iniciativa, promovida por la Asociación Civil El Más Acá Club Cultural y dirigida por la reconocida artista plástica Nora Aslan, cuenta con el respaldo de Mecenazgo, el programa del Ministerio de Cultura de la Ciudad que más apoyo financiero genera a los proyectos artísticos culturales.
“Arte Singular” (“Art Brut” como se la conoce en el mundo) se inició con un relevamiento de instituciones que poseen talleres especializados de pintura, a partir del cual se conformó una amplia base de datos y se realizó la selección de artistas y obras. En una segunda etapa contempla una convocatoria nacional y su expansión hacia la región.
La muestra
“Esta exposición grupal de Art Brut producido en la Argentina se propone como una selección lo más abarcativa y heterogénea posible, de manera que cobije las manifestaciones más diversas, desde aquellas consolidadas hasta los ejemplos más crudos y primarios. Consecuentemente, para la búsqueda y selección de los artistas se adoptó un criterio no meramente estético sino pedagógico, con la intención de que la muestra resultara tan educativa como reveladora”, señaló Eduardo Stupía, destacado dibujante argentino.

Nora Aslan, directora de la muestra, sostuvo que “fue en los años ochenta cuando entré en contacto con ese mundo deslumbrante que discurre al margen del sistema consagrado del arte. La muestra que presentamos es el primer paso para iluminar ese campo que todavía permanece en la oscuridad en nuestro país. Rico, potente, colorido, visionario, libre, desentendido de toda regla que lo defina o límite, está disponible para ser apreciado en todas sus facetas y será nuestro interés, fervor y entusiasmo el que lo ayude a expandirse. Porque lo merecen.”

Los artistas que exhibirán obra son: Agustina Barbalaco, Agustín Bobbio, Daniel Dose, Daniel Trentini, Eliana Grumber, Facundo Cansado, Francisco Stocca, Guillermo Ortíz, Hernán Gorbatt, Jazmín Dubourg, Laura Waissman, Liliana Tuja, Lucas Peña, Magui Alegre del Pino, María Aslan, María Javiera Jaime, Myriam Jaime, Nora Lorda, Pablo Povarché, el TEO (Talleres Experimentales Ocupacionales), Valeria Ibañez y Victoria Álvarez.