En octubre se realizará el ciclo “Topografías literarias” para analizar y debatir el intercambio cultural entre las dos ciudades. Este año se cumplen 25 años de la firma del histórico convenio de hermandad entre Buenos Aires y Berlín y gobiernos e instituciones lo celebran con una semana dedicada a analizar el intercambio literario entre las dos capitales, con el nombre de “Topografías literarias”. Se realizarán, en diferentes sedes, mesas de debate con especialistas que abordarán diversos temas de la realidad cultural, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. En ese marco, el miércoles 9 de octubre, a las 18 hs, en la biblioteca Parque de la Estación (Gallo y Perón), el debate será sobre “Estrategias de profesionalización del campo editorial y literario”, con entrada libre y gratuita. En el panel, Víctor Malumián (responsable de la Feria de Editores) y Enzo Maqueira (miembro de la Unión de Escritoras y Escritores) dialogan con Aurélie Maurin (Toledo – Übersetzer im Austausch der Kulturen) y Timo Berger (poeta y creador del festival de poesía Latinale) para delinear los temas que ocupan y preocupan a aquellos que, en Argentina y Alemania, están involucrados en los procesos de producción, traducción, circulación, difusión y recepción del libro. “Topografías literarias” es un proyecto de Latinale y el Goethe-Institut, que cuenta con el apoyo de la Cancillería del Senado de Berlín y TOLEDO -un programa del Fondo Alemán para la Traducción- y la colaboración del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, el Centro Cultural Recoleta, MALBA – Fundación Constantini, el Club Cultural Matienzo y la Embajada de la República Federal de Alemania. Otras actividades del ciclo: -6/10: “Hablar de poesía” y “Alba, Lateinamerika Lesen”: dos revistas en diálogo. En el Centro Cultural La Casa del Arbol (Av. Córdoba 5217). A las 19 hs. -10/10: “Topografías de la traducción: la ciudad, sus culturas, sus versiones”. En el Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415). A las 19 hs. -11/10: “Topografías de lo venidero: exploraciones y escrituras urbanas”. En el Club Cultural Matienzo (Pringles 1249). A las 18 hs. |