Raquel Liberman, una mujer judía que sobrevivió a la prostitución forzada, que rompió el pacto del silencio y denunció una red de proxenetas judíos polacos llamada Zvi Migdal.
Una baldosa conmemorativa recordará desde hoy 23 de septiembre, Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, en el barrio porteño de Balvanera el lugar donde funcionó el burdel donde fue explotada Raquel Liberman, la heroína de la lucha contra la trata que con su denuncia consiguió en 1930 desbaratar a la poderosa red Zwi Migdal, permitiendo que la justicia apresara 108 explotadores y ordenara la detención de 334 prófugos.
En el acto, del que se podrá participar por Zoom a partir de las 18, expondrán la autora de “La Polaca”, Myrtha Schalom; la presidenta de la Junta Comunal de la Comuna 3, Silvia Collin; la subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la CABA, Pamela Malewicz ; el secretario de Desarrollo Ciudadano, Gustavo Gesualdo; y el presidente de Balvanera al Sudoeste Asociación Civil (Balsud), Leonardo Dattoli.
“En este Día Internacional de Lucha contra la trata, Balvanera y su gente le deben este homenaje a Raquel, víctima de las redes de esclavitud sexual y pionera en la lucha contra ellas”, dijeron en un comunicado quienes impulsan el homenaje.
El objetivo es “tras los pasos de Raquel, ir dejando señales imperecederas de que su lucha continua”, destacaron. (Télam)