Comenzó la campaña de vacunación infantil obligatoria. Niños de 5, 6 y 11 años. Dónde vacunarse en la zona del Abasto?

La vacunación es gratis y hasta el 6 de octubre. Hay unidades en todos los barrios. Únicos requisitos son presentar el DNI del niño o niña y el carnet de vacunación.

Desde ayer miércoles y hasta el 6 de octubre, comenzó la campaña de vacunación para aplicar a los niños/as de 5 y 6 años, la Triple viral, triple bacteriana, Salk. Y a los niños/as de 11 años, la Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (HPV), Triple Bacteriana acelular, Vacuna contra el meningococo.

La triple viral, se aplica para combatir el sarampión, la rubéola y las paperas. La triple bacteriana, protege contra el tétanos, la difteria y la tos convulsa. Y la Salk, inmuniza contra la poliomielitis.

La campaña se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires en los
lugares habilitados en cada barrio, vacunatorios, hospitales y centros de salud. Para evitar la acumulación de personas, la convocatoria se hará según el último dígito del DNI de los niños y las niñas, comenzando con los que terminen en cero, en todos los casos deben presentar el carnet de vacunación.

– Miércoles 23: número del DNI terminado en 0.
– Jueves 24: número del DNI terminado en 1.
– Viernes 25: número del DNI terminado en 2.
– Lunes 28: número del DNI terminado en 3.
– Martes 29: número del DNI terminado en 4.
– Miércoles 30: número del DNI terminado en 5.
– Jueves 1: número del DNI terminado en 6.
– Viernes 2: número del DNI terminado en 7.
– Lunes 5: número del DNI terminado en 8.
– Martes 6: número del DNI terminado en 9.

Para quienes no hayan podido asistir el día que les correspondía, se citarán a dos últimos dígitos del DNI.
07/10 DNI 0 y 1
08/10 DNI 2 y 3
09/10 DNI 4 y 5
13/10 DNI 6 y 7
14/10 DNI 8 y 9
En el caso de que tener varios chicos o chicas a cargo, pueden elegir el último número del DNI de alguno de ellos.

Los niños mayores de 6 años deberán utilizar el tapaboca obligatorio y en todos los casos se deberá respetar el distanciamiento físico de 1.5 metros entre personas.

La Organización Mundial de la Salud indica que: “Una pandemia no borra el resto de enfermedades y sus consecuencias. Con la reducción de muchos servicios, incluidos algunos servicios de salud, aumenta el riesgo de nuevos brotes de enfermedades infecciosas”, por lo que promueve no interrumpir
las actividades de vacunación durante la pandemia de Covid-19.

Centros de vacunación:
Almagro:
CeSAC N° 38 – Centro de Salud Nivel 1 Almagro – Medrano 350
Balvanera:
CeSAC N° 11 – Centro de Salud Nivel 1 Balvanera – Agüero 940
Hospital Ramos Mejía – General Urquiza 609
San Cristóbal:
CeSAC N° 45 – Centro de Salud Nivel 1 San Cristóbal – Cochabamba 2622
Jardín de Infantes Integral N°01/06. – Humberto 1° 2861

más información aquí