Terminaron las obras de las ciclovías en las avenidas Corrientes y Córdoba.

Se construyeron 17 kilómetros de carriles exclusivos para bicicletas, que se suman a los 250 kilómetros ya efectivos. Se incrementó la cantidad de ciclistas que usan las avenidas.

Tras un mes de trabajo, finalizó la construcción de aproximadamente 17 kilómetros de ciclovías (de mano única a la izquierda) sobre las avenidas Corrientes, Córdoba, Ángel Gallardo, Estado de Israel.

“Las avenidas Corrientes y Córdoba —y distintos tramos de Estado de Israel y Ángel Gallardo— ya cuentan con 17 km de ciclovías. Las obras, que se terminaron en aproximadamente un mes, se suman a los 250 km de la red de carriles exclusivos para bicicletas que ya había en la Ciudad y conectan con 20 trazas existentes. En las primeras etapas de obra finalizadas la cantidad de ciclistas que usa las avenidas para moverse aumentó 44% con las ciclovías. La propuesta es dar una oferta más amplia y segura de carriles exclusivos y llegar a un millón de viajes en bici diarios para 2023”. Explicaron fuentes oficiales sobre la obra.

Los nuevos Trazados
Av. Corrientes/Trinidad Guevara entre av. Federico Lacroze y av. Alicia Moreau de Justo (sentido Chacarita – Centro) – 8,8 km
Av. Córdoba entre Suipacha y av. Jorge Newbery (sentido Centro – Chacarita) – 6,9 km
Av. Estado de Israel/Av. Ángel Gallardo entre Gascón y Bravard (sentido Centro – Villa Crespo) – 1,6 km.

“En la mayoría de los tramos se priorizó el funcionamiento habitual de las avenidas (operación de carga y descarga, entradas a garajes, parada de taxis, etc.) En todas las intersecciones, las sendas de ciclistas están señalizadas con pintura especial reflectiva de color verde para mayor visibilidad nocturna de los autos que circulan por las calles transversales. Se sumaron semáforos para ciclistas en las intersecciones más complejas. Su diseño es simple, de fácil aplicación; son de rápida ejecución y de bajo costo”.

El secretario de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad, Juan José Mendez, resaltó lo positivo del uso de la bicicleta : “Sabemos que la salida de la pandemia no puede ser con mayores costos ambientales y es uno de los motivos por los que buscamos llegar a un millón de viajes en bici para 2023. Corrientes y Córdoba ya cuentan con un espacio seguro y directo para todas las personas que se están animando a pedalear por Buenos Aires. Hoy más que nunca la bicicleta es nuestra aliada: nos permite movernos en forma segura y nos ayuda a determinar las bases de la Ciudad que queremos darle a las próximas generaciones”.

“Las ciclovías en avenidas formarán parte de la actual Red de Ciclovías y Bicisendas Protegidas y servirán para hacer diversas conexiones con la infraestructura existente (20 en total): / Av. Córdoba, cruzará con nueve (9) ciclovías existentes: Suipacha, Montevideo, Uriburu, Ecuador, Billinghurst, Acuña de Figueroa, Julián Álvarez, Serrano y Humboldt / Av. Corrientes cruzará con otras diez (10): Serrano, Julian Álvarez, Acuña de Figueroa, Billinghurst, Ecuador, Uriburu, Montevideo, Suipacha, San Martín, y Av. Eduardo Madero. / El tramo Estado de Israel/Ángel Gallardo conectará con las ciclovías de Loyola/Humahuaca y de la calle Bravard”.