Quedó abierto el período de inscripción escolar 2021 para alumnos de nivel inicial, primer grado y primer año en escuelas públicas de la Ciudad.

Hay tiempo hasta el 25 de octubre de 2020, e incluye escuelas de nivel inicial, primario y secundario, estudiantes de nivel terciario y las modalidades de educación especial y para adultos y podés realizarla de forma presencial o virtual.

Este lunes 5 de octubre quedó abierto el período de inscripción escolar 2021 para alumnos de nivel inicial, primer grado de primaria y primer año de secundario en la Ciudad.

La preinscripción de vacantes permanecerá abierta hasta el 25 de octubre de 2020, y pueden inscribirse estudiantes de nivel terciario y las modalidades de educación especial y para adultos también.
Las modalidades de Educación Especial para Adultos y Adolescentes, sin fecha límite.

El trámite puede hacerse de manera presencial o virtual:
Si elegís la modalidad presencial, tenés que dirigirte indistintamente, solicitando turno previo debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio, a los siguientes tres puntos ubicados en el Barrio Mugica, siendo indiferente el día de la inscripción para la prioridad.
. Solicitá un turno desde aquí “Turnero de Inscripción en Línea”

Los tres puntos para inscripción presencial:
– El Galpón (Bajo Autopista y Paseo Comercial): de lunes a viernes, de 9:30 a 16;00 hs.;
– Centro de Formación Profesional (Viviendas nuevas de Cristo Obrero): de lunes a miércoles, de 9:30 a 16:00 hs. y;
– Polo Educativo Mugica (Letonia y Av. Antártida Argentina): de 9:30 a 16:00 hs.

Para hacer la preinscripción de manera virtual, los pasos a seguir son los siguientes:
Ingresá a Inscripciones, si tenés alguna consulta podés hacerla al 0800-333-3382
. Registrar un Nombre, Apellido y dirección de correo electrónico
. Llevar la documentación requerida de forma presencial a uno de los tres puntos anteriormente mencionados
. El sistema de inscripción posee un simulador de escuelas, que permite saber en qué escuelas tiene accesibilidad según la dirección que corresponde al alumno.
. El sistema elige automáticamente cinco posibilidades, mientras que el alumno debe optar por otras tres alternativas.
. La elección debe ser de mayor interés a menor.
– Prepará la documentación que tenés que presentar;
. DNI y partida de nacimiento del alumno
. Calendario de vacunación
. DNI del tutor / madre o padre
. DNI y partida de nacimiento del alumno
. Certificado de trabajo del tutor / padre o madre
. Constancia de domicilio, puede ser un servicio
. Constancia de alumno regular
A tener en cuenta: si la dirección que figura en el DNI no es la correcta, deberán presentar un certificado o una declaración jurada donde conste el domicilio correcto. Quienes ya tengan hijos alumnos de una escuela pública de la Ciudad también deben presentar su DNI para demostrarlo.

Una vez realizada la preinscripción, deberás:
. Guardar el número de preinscripción que emite el sistema una vez realizado el trámite.
. Aproximadamente 10 días después de terminado el proceso de preinscripción, se confirma la escuela asignada
. Es recomendable optar por tres escuelas como mínimo por la gran demanda de vacantes.
. Hay otra instancia de inscripción en diciembre, pero sin la posibilidad de selección (asignan las vacantes que quedaron libres).
. Hasta el 30 de octubre podés presentar la documentación requerida para el Control Documental.
. Si se realiza el control documental no se pueden modificar los datos de la preinscripción.