Fue violinista de la Orquesta Estable del Tetro Colón y director artístico de los sellos discográficos CBS, Music Hall y Microfon Argentina. El músico falleció a los 91 años en su casa del barrio porteño de Balvanera.
El violinista, arreglador y director de orquesta José Carli falleció a los 91 años en su casa del barrio porteño de Balvanera, según informaron a Télam cercanos al músico.
Carli nacido el 3 de septiembre de 1929, fue violinista de la Orquesta Estable del Teatro Colón y de la Filarmónica de Buenos Aires al mismo tiempo que director artístico y musical de los sellos CBS, Music Hall y Microfon Argentina, a finales de la década del ’50 y mediados de la del ’70.
También se mezcló entre los ámbitos populares y cultos de la música dirigiendo sinfónicas locales o realizando sus propios arreglos de tangos para 12 cellos de la Filarmónica de Berlín, como así también arreglando piezas para Sandro, Daniel Toro, Julio Lacarra, José Ángel Trelles y Mario Alberto Costa.
La excepcional trayectoria añadió la docencia e incluyó ser el responsable de una docena de bandas sonoras de filmes locales y ciclos de televisión española, contándose entre las películas nacionales Santiago querido, La playa del amor y La carpa del amor, entre otras.
Premio Konex 2005 y 1995. Cursó estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música y Arte Escénico (PK). En 1959 comenzó su labor como asesor musical. Fue Director Musical y Artístico de los discos editados por los sellos: CBS (1959-69), MH (Music Hall) y Microfon Argentina (1974). Obtuvo la beca del Mozarteum Argentino (PK) para el estudio de música de cámara. Violinista de la Orquesta Estable del Teatro Colón (PK) y de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires (PK). Compuso la música de 12 películas nacionales y para la TV española. Participó de importantes festivales nacionales e internacionales. Dirigió las principales orquestas sinfónicas del país. En 1999 grabó con los 12 cellos de la Filarmónica de Berlín (Alemania). Actuó con orquestas internacionales. Fue Profesor de la cátedra orquestación, del Conservatorio Nacional de Música. Recibió el Premio ACE a la Mejor Producción, en el rubro instrumental (1994), entre otras distinciones.
Falleció el 05/11/2020.