Mujeres valientes. Fanny Edelman: figura argentina representante del feminismo.

Fanny Jacovkis, o más conocida como Fanny Edelman, fue una política argentina nacida el 27 de febrero de 1911, y que durante su vida formó parte del Socorro Rojo Internacional, presidió el Partido Comunista de la Argentina, participó en campañas de ayuda durante la dictadura del general José Félix Uriburu, y fue una de las figuras líderes en los movimientos que pelearon por los derechos de la mujer y de los trabajadores.

Nació en la ciudad de San Francisco, ubicada en la provincia de Córdoba, hija de inmigrantes rumanos y polacos, que se establecieron en el país a comienzos de los 1900, escapando de los zaristas. Realizó en esta misma ciudad sus estudios primarios, y en su adolescencia, cuando su padre perdió su empleo, se mudó a Villa General Belgrano, y un tiempo después a la Ciudad de Buenos Aires, donde continuó sus estudios en el Conservatorio Nacional, el cual se encontraba anteriormente en la Av. Callao y Las Heras.

En el año 1925 comenzó a trabajar en un taller textil, aunque luego también se empezó a desempeñar como maestra de música. Fue en 1934, unos años después de la dictadura del general Uriburu, Fanny se afilió al Partido Comunista, convencida por su novio (y future esposo) Bernardo Edelman junto a distintos intelectuales como Leónidas Barletta y Álvaro Yunque. De esta manera comenzó a ayudar a los presos políticos de la Dictadura, junto al Socorro Rojo Internacional.

A fines de 1936, Fanny se casó con Bernardo, luego de participar en una huelga del gremio de la construcción y en las primeras colectas para la Segunda República Española. En 1937, se mudaron a Valencia, en España, para participar en las Brigadas Internacionales, mientras Fanny seguía participando en el Socorro Rojo y Bernardo escribía para el Nueva España. En este tiempo lideró la campana de invierno del 1937 para reunir abrigos, alimentos y medicamentos para los combatientes, y conoció a Rafael Alberti, Miguel Hernández y Dolores Ibárruri, figuras artísticas y políticas muy importantes para la historia española. En 1939, con el avance de las fuerzas fascistas, fue hasta Barcelona y desde allí, de vuelta a Buenos Aires.

Fanny fue un miembro clave para la Unión Argentina de Mujeres, la Junta de la Victoria y la Unión Argentina de Mujeres. Con su vuelta al país, continuó su lucha y militancia, participando en campañas como la de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial, en China, Portugal, Nicaragua, Vietnam, y apoyando al gobierno socialista de Salvador Allende en Chile. En 1972, comenzó a conducir la Federación Democrática Internacional de Mujeres, posición desde la que defendió los derechos de la mujer y de los trabajadores.

También llevó a cabo numerosos seminarios en América Latina, Asia y África, impulse el Año Internacional de la Mujer y el Encuentro de la ONU en Nairobi, en el año 1975. Durante la última dictadura argentina, que duró desde el año 1976 hasta el 1983, Fanny presentó alrededor de 200 testimonios de familiares y víctimas del gobierno de facto ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, muchos de los cuales eran compañeros y compañeras de militancia dentro del Partido Comunista Argentino.

Fanny llegó a conocer al Che Guevara, mientras este era presidente del Banco Central de Cuba, tuvo varios encuentros con Fidel Castro, y también con Vilma Espín. En sus últimos años, Fanny continuaba en su puesto como presidenta del Partido Comunista Argentino, y dirigía una cátedra libre de género en la sede del Partido. El 24 de febrero de 2011, por su centésimo cumpleaños, se le realizó un homenaje en el Teatro Nacional Cervantes, con distintas apariciones de figuras políticas y organizaciones sociales. Desafortunadamente, falleció en la Ciudad de Buenos Aires el 1 de noviembre de ese mismo año.
Txt: Max D.



Links Interesantes para descubrir

Palermonline. | On Line en Palermo desde 1999.
Palermo Tour. | Turismo en Palermo.
Palermo Noticias. | Barrio de Palermo.
Noticias Recoleta | Recoleta a fondo.
Belgrano News. | Belgrano mucho más que un Barrio.
Colegiales Noticias | Colegiales. El barrio que crece.
Chaca News | Chacarita. Un sentimiento.
Noticias Abasto | Abasto, historia y futuro.
e Woman | Mujer Verde.
Tech News | Lo último en Tecnología.
Milonga  | Tango, Milonga y Vals.
Noticias Capital  | Noticias de la Ciudad de Buenos Aires.
Instagram Barrio de Palermo  | Instagram Palermo Noticias.
Instagram Barrio de Colegiales  | Instagram Colegiales Noticias.