Convocatorias Abasto: el barrio como motor cultural.

Identidades Abasto, Abasto Abierto y Fiesta Abasto, convocatorias que constituyen al emblemático barrio del Abasto como promotor de la cultura durante todo el año.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de la iniciativa Abasto Barrio Cultural, presenta una serie de convocatorias para espacios culturales independientes del barrio, con el objetivo de seguir promoviendo la cultura
como pilar para la construcción y el fortalecimiento de la identidad comunitaria.

Si bien el Abasto no es un barrio, debido a su gran impronta cultural, la zona es denominada cómo barrio del Abasto, de dónde toma el nombre este programa.

La convocatoria de Abasto Abierto, que está abierta hasta el 30 de mayo, tiene como objetivo fomentar y fortalecer la producción artística, buscando dar visibilidad a la oferta cultural independiente, generar nuevos públicos y activar dinámicas culturales y productivas. Para eso, los espacios culturales deberán presentar hasta dos espectáculos en representación de sus salas, entre junio y diciembre. El reconocimiento económico para los ganadores rondará entre los $70.000 y $120.000 por función, y será proporcional a la cantidad de localidades a disposición de los vecinos y vecinas de la Ciudad. Más información y formulario a través de la web.

Por otra parte, para participar de la convocatoria Identidades Abasto destinada a los espacios culturales del barrio, se podrán presentar propuestas hasta el 6 de junio. Los proyectos seleccionados tendrán la posibilidad de programar actividades en las salas de los espacios de julio a diciembre. El objetivo principal de esta convocatoria es la puesta en marcha de una serie de propuestas (talleres, conversatorios y/o espectáculos artísticos)
que generen nuevas plataformas para la investigación, experimentación, creación artística y cultural, tomando como base la importancia de un barrio tan emblemático como es el Abasto.

Los talleres, conversatorios y/o espectáculos artísticos que los espacios presenten deberán respetar alguna de las siguientes temáticas:
– Paisaje barrial
– Patrimonio e infancias
– Patrimonio ambiental
– Patrimonio inmaterial y diversidad cultural
– Patrimonio y géneros
– Patrimonio e identidades independientes
Las propuestas deberán contemplar dos actividades distintas en alguna de las temáticas mencionadas. Los espacios culturales seleccionados recibirán un reconocimiento económico de $100.000 para seguir fortaleciendo el vínculo entre ciudadanos, identidad, barrio y patrimonio. Más información y formulario a través de la web.

Por último, Fiesta Abasto convocará a Espacios Culturales independientes para presentar propuestas artísticas a realizarse en los escenarios públicos equipados por el Ministerio de Cultura de la Ciudad. Cada espacio cultural que desee participar deberá presentar un proyecto que contemple dos propuestas artísticas, de mínimo 50 minutos de duración y que estén dirigidas a infancias, adolescencias, adultos y/o adultos mayores.
Uno de los espectáculos deberá desarrollarse en el escenario principal y el otro en el escenario secundario. Quienes resulten ganadores, recibirán reconocimientos económicos de $120.000 y $80.000. Es condición fundamental para los postulantes que el contenido esté relacionado con alguna de las siguientes disciplinas artísticas: teatro, música, danza, literatura, performance y/o artes escénicas.

Las tres convocatorias están dirigidas a todos los Espacios Culturales Independientes que pertenezcan al radio delimitado por las calles: Av. Córdoba (al norte), Av. Pueyrredón (al este), Av. Díaz Vélez/Tte. Gral. Juan Domingo Perón (al sur) y Gascón (al oeste). También a aquellos sitios que se encuentren a una distancia máxima de 150 metros de dicho perímetro. Podrán ser tanto personas humanas mayores de edad como personas jurídicas
que sean titulares de dichos espacios.