Once sigue siendo el barrio con mayor cantidad de puestos de venta callejera.

Durante el mes de Mayo, se detectaron 974 puestos en distintas zonas de la Ciudad, un 4,1% más que en abril de este año.

Según un informe emitido por la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la venta ilegal callejera en la Ciudad de Buenos Aires creció 34,5% interanual en mayo y Once continúa siendo el barrio con mayor cantidad de puestos.

En mayo, se detectaron 974 nuevos puestos distribuidos en diferentes zonas de la Ciudad, un 4,1% más que en abril de este año. La CAC detalló que las diez cuadras más afectadas contuvieron al 66,1% del total de puestos ubicados en calles, avenidas y peatonales y, a la vez, representaron el 21,6% del total de esas cuadras.

La zona Once contó con 6 de las 10 cuadras más afectadas, con una participación de 41,7% en el total detectado en avenidas y calles.

La cuadra más perjudicada de toda la ciudad fue Bartolomé Mitre al 2700, donde se relevaron 76 puestos; el segundo lugar fue para la Avenida Avellaneda al 2900, con 66 stands.

El rubro más comercializado fue indumentaria y calzado, que abarcó el 67%, seguido por alimentos y bebidas con el 15,5% del total.

El principal centro de comercialización ilegal para esas categorías fueron Once y Constitución, entre las avenidas y calles y la estación, de acuerdo con el relevamiento.

Además, se registró un aumento de 13,6% en los casos de piratería respecto a abril, al detectarse un total de 859 casos; aquí, otra vez Once se posicionó como la principal zona de venta de productos falsificados.

En el informe de la CAC se relevó la avenida Avellaneda, Rivadavia, Pueyrredón, Liniers, Once, Corrientes, Perú, Santa Fe, Córdoba, Cabildo, Juramento, Microcentro, 9 de Julio, Avenida de Mayo, Callao y Lavalle.

Asimismo, la muestra también contempló la Estación Once de Septiembre, Parque Rivadavia, Estación Retiro, Estación Constitución, Plaza de Mayo, Estación Lacroze y Estación Belgrano C.

El relevamiento incluyó, como todos los meses, a la ciudad de La Plata: en la capital bonaerense, se detectaron 195 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y peatonales.

Este valor representó una baja de 24,7% en relación al mes anterior y de 20,7% con respecto a mayo de 2021. Plaza Italia fue la zona con mayor cantidad de puestos y el rubro más comercializado fue indumentaria y calzado, con el 50,5% del total.



Links Interesantes para descubrir

Palermonline. | On Line en Palermo desde 1999.
Palermo Tour. | Turismo en Palermo.
Palermo Noticias. | Barrio de Palermo.
Noticias Recoleta | Recoleta a fondo.
Belgrano News. | Belgrano mucho más que un Barrio.
Colegiales Noticias | Colegiales. El barrio que crece.
Chaca News | Chacarita. Un sentimiento.
Noticias Abasto | Abasto, historia y futuro.
e Woman | Mujer Verde.
Tech News | Lo último en Tecnología.
Milonga  | Tango, Milonga y Vals.
Noticias Capital  | Noticias de la Ciudad de Buenos Aires.
Instagram Barrio de Palermo  | Instagram Palermo Noticias.
Instagram Barrio de Colegiales  | Instagram Colegiales Noticias.