Orquesta Fernández Fierro, orgullo nacional y cultural argentino.

La emblemática orquesta Fernández Fierro, nació en el año 2001 y podemos decir que ha revolucionado por completo la escena local del tango. Lo distintivo de este grupo integrado por doce músicos y una cantora, no es sólo su propuesta musical sino su forma cooperativa y autogestiva en la edición de sus discos.

Sumado a eso, administran su propio “club” llamado El Club Atlético Fernández Fierro, escenario de sus potentes y perfomáticos shows, integrado inevitablemente al circuito de clubes con música que se encuentran en la ciudad. Y tienen una radio que se puede sintonizar de manera “on – line” ( RADIOCAFF).

Desde su origen La Fierro cautivó a la audiencia de Argentina y el mundo, llevando su música por Europa, Oceanía y Latinoamérica e ingresando en escenarios históricamente relacionados con el rock, a partir también de una potente estética visual. Se han presentado en los clubes más importantes de Nueva York , tales como el famoso Joe´s Pub. También se presentaron en el Teatro Solís de Montevideo, Teatro Ibirapuera de San Pablo, Barbican Center de Londres y muchísimos lugares más a lo largo y ancho de todo el mundo.

Su discografía en órden cronológico:
– Envasado en origen (2002)
– Destrucción masiva (2003)
– Vivo en europa (2005)
– DVD Tango antipànico ( 2005)
– Mucha mierda ( 2006) – Elegido por el Diario La Nación, como uno de los diez mejores discos editados ese año. Y la revista internacional Rolling Stone, eligió su tema “Las luces del Estadio/Buenos Aires Hora Cero” como uno de los mejores cien temas del año 2006.
– En 2009 sale el álbum – obviamente también editado por ellos- Put@s , y nuevamente la revista Rolling Stone, lo eligió como uno de los cinco mejores discos de ese mismo año.
– En 2013, sale su sexto disco llamado TICS.
– En 2014, editaron otro disco llamado “En Vivo”.
– 2018 “ Ahora y Siempre”, el cuál les valió el premio Gardel como mejor álbum orquestal.

Los integrantes de esta majestuosa orquesta, orgullo nacional y cultural de nuestro país.
– Yuri Venturín ( Contrabajo y Dirección)
– Adrián Osvaldo Ruggiero ( Bandoneón)
– Juan Manuel Barrios (Bandoneón)
– Patricio Vázquez (Bandoneón)
– Santiago Bottiroli (Piano)
– Natalia Lagos (Voz)
– Alex Musatov (Violín)
– Juan David Villegas Restrepo (Violín)
– Julia Testa (Violín)
Martín Elter (Violín)
Andrés Hojman ( Viola)
Txt Marie N