Plazas del barrio. Plaza Matilde Vara de Anguita.

Esta pequeña, pero pintoresca, plazoleta ubicada en el barrio de San Cristóbal- se encuentra exactamente en la calle Cochabamba (entre Sarandí y Rincón)-, lleva el nombre de una mujer íntegra que supo ocuparse de la situación de los presos políticos durante el golpe de Estado de nuestro país. Matilde Vara de Anguita fue secuestrada un 24 de julio de 1978, y hasta el día de hoy permanece desaparecida.

La plazoleta – o patio, como es llamada oficialmente- tiene como una forma de “pasillito” que va bordeando la autopista. Cuando uno termina de recorrer esa especie de pasillo, llega al “corazón” de la plazoleta que cuenta con juegos, banquitos para sentarse a leer y algunas postas básicas para realizar ejercicio. Es una plaza muy tranquila y a la que sólo suelen acceder sus vecinos más cercanos.

Matilde Vara de Anguita nació un 17 de junio de 1926, se recibió de docente a sus 18 años, pero, no obstante, nunca llegó a ejercer la profesión. Eduardo, su hijo menor, es detenido durante el golpe cívico- militar y ella comienza a ir a visitarlo a la cárcel. Va recorriendo muchas cárceles a lo largo y ancho del país y comienza un trabajo, una militancia, respecto a las condiciones de vida que tenían los presos. Un trabajo de amor y de lucha.

Las siguientes palabras, fueron escritas por Horacio, su hijo mayor:

“Recuerdo con dolor y al mismo tiempo ternura cómo Mamá sacaba fuerzas de no se sabe dónde en la época tremenda de sus pérdidas y heridas. Ese tiempo creo que empezó en el ’69 cuando ella y Papá se separaron y perdió su condición de ama de casa y buscó y consiguió trabajo de vendedora de inmuebles. Lo más maravilloso es que vivió como adquisición, con entusiasmo, su trabajo, y era muy, pero muy buena vendedora. Luego cuando mi hermano Eduardo cae preso se le parte el corazón, pero se sobrepone, también la adversidad en vez de doblegarla le convoca el temple de luchadora y se consagra a pelear por la libertad de los presos, se integra a una vida cotidiana que la hace perder de algún modo el individualismo.”
Txt Marie N