Desde el viernes 6 de enero y hasta el 19 de febrero, MuseosBA te esperan con programación para toda la familia.
Se podrá disfrutar de actividades artísticas, lúdicas y recreativas para todo público: infancia, espectadores + 60 y jóvenes. Habrá shows, fiestas retro, talleres, artes visuales, cine, teatro, visitas guiadas, recorridos temáticos, ferias, clases de baile, y más.
Actividades mes de Enero:
Charlas y proyeccione:
Viernes 06/01 – 18 h – Filete Porteño
Charla explicativa sobre la historia, concepto y aplicaciones del fileteado porteño y clase demostrativa. A cargo del profesor y artista Alfredo Genovese.
Viernes 13/01 – 18 a 20 h – Nelly Omar, cantora Nacional
Proyección del documental y charla debate con su directora Teresa Saporiti.
Viernes 20/01 – 18 a 20 h – Vida poeta, Homero Expósito
Proyección del documental y charla debate con su directora Claudia Sandina.
Viernes 28/01 – 18 a 20 h – Aullando entre relampagos, charla sobre Enrique Santos Discépolo por el poeta Matias Mauricio
Orientado al público en general, y a través de materiales inéditos, documentos gráficos, films y archivos sonoros, se recorrerá el imaginario poético de Enrique Santos Discépolo, autor de los tangos Yira Yira, Cambalache, y Cafetín de Buenos Aires. Charla ilustrada por el académico de tango y lunfardo Matías Mauricio.
Para adultos
Museos anfitriones: Tango BA en el Gardel
Sábado 07/01 – 19 h – Alberto Bianco “Tangos de patio”
Sábado 14/01 – 19 h – María Garay le canta a Gardel con la guitarra de Tony Gallo
La gran intérprete de tango que lleva mas de seis décadas cantando en los escenarios del mundo llega al museo para realizar un homenaje a Carlos Gardel recordando algunos temas de su repertorio.
Sábado 21/01 – 19 h – Hernán Genovese en concierto
El joven cantor y compositor llega al museo para presentarnos un repertorio de ayer y de hoy con su personal interpretación del tango.
Sábado 28/01 – 19 h – Concierto de tango, programación a definir
Para adultos
Tango en el Gardel
Domingos 08/01 – 18 a 20 h – Clases de tango y milonga a cargo de Patricia Antelo
Domingos 15/01 – 18 a 20 h – Clase de baile y practica a cargo de Oscar Hector
Es el mayor referente de los organizadores de bailes, con una gran trayectoria en la enseñanza del baile. Trasmitirá toda su experiencia con pasos y formas de bailar y una excelente selección musical.
Domingos 22/01 – 18 a 20h – Taller de Tango “Bailar un libro” a cargo de Romina Pernigote
El taller es una experiencia lúdica que relaciona el baile de tango y el dibujo. Propone embarcarnos en un viaje poético, introspectivo e intimista que toma como disparadores para el movimiento ilustraciones y palabras del libro de Romina Pernigotte: “Tango. Equilibrios y desequilibrios”.
Domingos 29/01 – 18 a 20h – Clases de baile y prectica a cargo de Gabriela Anastasi y Mario Rizzo
Dos grandes referentes del baile de los últimos 20 años, llegan para mostrar sus técnicas con una clase orientada a todo el público.
Para adultos
Toda la programación aquí
Tener en cuenta:
Actividades con reserva previa
Actividades incluidas en la entrada al museo