La Biblioteca oculta que alberga el Palacio de Aguas Corrientes.

La Biblioteca Ing. Agustín González, especializada en Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, se encuentra “casi escondida” dentro del Palacio de Aguas Corrientes y pueden encontrarse allí mismo publicaciones únicas sobre la historia del agua y el saneamiento en nuestro país.

La biblioteca nació con el objetivo de asistir y preparar – casi académicamente- al personal de Obras Sanitarias de la Nación. Fue allá por el año 1919 cuando el ingeniero Antonio Paitoví, propuso crear una oficina (futura biblioteca) donde se interpretaran, ordenaran y recopilaran los datos de las obras que se estaban realizando. Este hecho la convirtió en una de las bibliotecas pioneras de Latinoamérica de este tipo.

Ubicada exactamente en la planta baja del edificio, recién en el año 2006 abrió sus puertas a la comunidad, al público en general, convirtiéndose así en una biblioteca semi pública. Y cuenta con – aproximadamente- quince mil textos (entre libros y revistas).

Pero sin lugar a dudas, la joya de esta biblioteca son las Memorias, documentos anuales que permiten reconstruir trabajos realizados en la Ciudad de Buenos Aires entre los años 1877 y 1991. Toda una leyenda.

Para el año 2014, el Departamento de Patrimonio Edilicio, de AySA, realizó la restauración y puesta en valor del espacio, lo cual le otorgó el Premio a la Mejor Intervención en Obras que involucran al Patrimonio Edificado, y fue entregado por la Sociedad Central de Arquitectos y el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio.

En la actualidad, también cuenta con una biblioteca infantil orientada al cuidado del medio ambiente, algo que resulta más que fundamental en estos tiempos de crisis extrema climática que estamos viviendo.
Txt: Marie N