La Capitana. Conocés el bodegón inspirado en la historia de Evita ubicado en Almagro?.

El bodegón y vermutería ubicado sobre la calle Guardia Vieja 4446, celebra la cocina local y evoca la historia de Eva Perón en los inicios del peronismo

La Capitana es la unión de dos pasiones, cocina y política, gestado en el deseo de un hombre, encomendado a manos de una profesional. Desde Julio de 2022 el sueño es una realidad y se materializa en el barrio de Almagro rememorando la época dorada del peronismo.

Este bodegón y vermutería sabe como hacerte sentir a gusto, sus armas: son la auténtica cocina porteña, su ambientación temática que homenajea a Eva Perón y la atmósfera creada al son de tangos y boleros; y alguna que otra vez suena la marcha peronista a petición de los comensales.

Decorado con mesas y una barra de madera, sillas de cuero de estilo capitoné, iluminado por arañas colgantes y vitrales replicando la emblemática imagen de Evita en la Av. 9 de Julio conforman la vista que te lleva de viaje a las décadas de los 40 y 50, mientras probás un aperitivo clásico o algún cóctel de la casa servido en cristalería especial para la ocasión.

Con capacidad para 50 cubiertos su carta está compuesta por entradas y tapas, platos principales, ensaladas y postres. Sus bases están en la elaboración de platos caseros con sabores tradicionales y mucha carne. Veganos, vegetarianos e intolerantes al glúten también tiene un espacio en La Capitana. Para brindar pueden seleccionar entre variadas opciones a base de vermut y otros aperitivos.

Los recomendados como entrada: rabas con alioli, salsa picante y teriyaki; empanadas de carne braseada al horno de barro; hongos al hierro salteados con ajo, oliva, perejil y tomates cherry; tabla con jamón natural, bondiola, queso ahumado, roquefort, nueces, pasas de uva, cebollitas, pepinillos y aceitunas.
Los principales favoritos son: pastel de papa Favorito de Juan Perón servido al hierro, gratinado y relleno de ternera braseada al horno de barro; milanesa a la napolitana con papas fritas o puré; y osobuco A la Antigua, braseado con champiñones y acompañado de boniatos.

Para lo que eligen no comer carne los platos para degustar son pastel de boniato relleno de soja texturizada; y ratatouille a base de zucchinis, berenjenas, zanahorias, pimientos y champiñones asados con salsa fileto y queso de almendras gratinado. También hay ensaladas como El Hecho Maldito, con hojas verdes, queso azul, peras asadas al malbec y langostinos; y la Mediterránea, con tomate fresco, mozzarella, albahaca, aceitunas, tomates confitados y alcaparras.

Vigilante con fresco y batata; flan con dulce de leche y crema; budín de pan de la casa; tiramisú y 17 de Octubre que lleva banana, dulce de leche, crema, nueces y frutillas, para los amantes de lo dulce.

Francisco Lucas, es el bartender encargado del maridaje y recomienda los aperitivos de la casa destacando el Evita Capitana (vermut rosso, naranja y soda), la Descamisada (Hesperidina, vermut rosso, agua tónica y naranja) y el Almagro Obrero (Amargo Obrero, Campari, menta y jugo de pomelo). También propone cócteles de autor como el No me Olvides (gin, almíbar, limón y malbec), el Piropos Peronistas (vodka, arándanos, jengibre, lima y pomelo) y el Viva Aperol (gin, Aperol, almíbar, limón, clara de huevo y amargo Angostura).

La Capitana propone un viaje por la historia en su ambientación, en sus sabores, y en su musicalización.
Te espera de Martes a Domingo de 18:30 a 1:30hs