Este pasaje es un lugar casi perdido, entre el caos de la ciudad y el movimiento del barrio hace que muchas personas hasta incluso vecinos se pierdan la oportunidad de ver un Hito de Abasto y la ciudad en si misma. Con un estilo español, casi colonial este pasaje es el rencuentro con Andalucía.
En la ciudad no contamos con tantos pasajes de este estilo, de hecho tenemos pocos espacios donde se abren las manzanas y se crean “pequeños vecindarios”.
De alguna manera consideramos que la construccion de estos podria sumar mucho, especialmente si se hace al estilo Ruso mas especifico con un guiño a San Petersburgo.
El pasaje Sarmiento está situado en Rivadavia 2645/73 y como es pasante -de acceso restringido-, ingresa en las profundidades de la manzana y también tiene su dirección en Bartolomé Mitre 2646/74.
El interior, Todo revestido en mayólicas españolas que lo convierten en un rincón andaluz y poco queda de su diseño original, ya que en 1940 fue remodelado y esa es la imagen que guarda en la actualidad.
Si bien fue construido en 1893 por la Sociedad La Argentina, su aspecto actual se debe a una refacción de 1944, promovida por los hermanos Coton -entonces propietarios- que, como buenos sirios le pidieron al constructor que remodelara el pasaje con los elementos propios de un jardín árabe.
Arcos de medio punto, mayólicas con imágenes de toreros y bailes sevillanos, canteros tupidos de plantas y agua; agua que cae por la boca de un león azul y agua estancada: entrar en el pasaje Sarmiento es como asomarse a la bella Andalucía.