Novedades del Mundo Bomba en el Konex

LA BOMBA DE TIEMPO
Todos los lunes al aire libre
(no se suspende por lluvia)
Show de 20 a 22 h – Puerta desde las 19 h
CIUDAD CULTURAL KONEX
(SARMIENTO 3131 – CABA)
Entradas Anticipadas $170 / Día del evento $220
En venta on line
– Para mayores de 18 años –

#Lunes Bomba:
Clásico evento que propone La Bomba de Tiempo desde hace 12 años en el Konex. Con la participación de un artista invitado diferente cada vez que se suma al juego de la improvisación, se genera junto con el público un verdadero ritual de ritmo, percusión y energía que se apodera del ambiente y que invita a vivir una experiencia única. Más de cinco millones de personas, tanto locales como extranjeras, ya disfrutaron del fenómeno que revolucionó la música en la ciudad y que le da otro color al primer día de la semana.
La Bomba de Tiempo es un selecto grupo de percusión que practica la improvisación. Los conciertos son únicos e irrepetibles ya que su música se va creando en escena a través del diálogo entre los músicos y el director, quien mediante un sistema de más de 70 señas realizadas con las manos dirige la improvisación.

En los dos últimos años el grupo también ha incursionado en la canción y hace unos meses lanzó “Buenos Aires Bomba”, su nuevo single cantado por Julieta Venegas, disponible en todas las plataformas digitales. En esta línea también editó “Near The Drums”, una canción -cantada en inglés por Kevin Johansen- inspirada en la charla que compartieron los músicos con el maestro Santana en el Dubai Jazz Festival 2016. Muy pronto lanzará el nuevo single “Mira el Mar”, ampliaremos en breve!

Desde 2006, La Bomba de Tiempo viene presentándose sin interrupciones todos los lunes en el Konex. Poco a poco, los conciertos se volvieron multitudinarios hasta llegar a ser el espectáculo más convocante de la ciudad. El famoso “Lunes Bomba” se ha convertido en una cita obligatoria para el público local y para todos los turistas nacionales e internacionales que pasan por la Ciudad de Buenos Aires.

En cada show se suma un invitado al juego de la improvisación e interacción musical. Ya son cientos los músicos argentinos y extranjeros de todos los estilos que han compartido escenario con La Bomba: Calle 13, Café Tacuba, Jorge Drexler, Totó La Momposina, Natalia Lafourcade, Los Gaiteros de San Jacinto, Bersuit Vergarabat, Pedro Aznar, Kevin Johansen, Rubén Rada, Paulinho Moska, Jarabe de Palo, Hugo Fattoruso, Catupecu Machu, Los Pericos, entre muchos otros.

La Bomba de Tiempo ha girado por todo el interior de Argentina -participando en Festivales, realizando shows y fiestas, y en países como Chile, Brasil, Colombia, Uruguay, Reino Unido y Emiratos Árabes.

En 2014 editó su primer DVD+CD La Bomba de Tiempo – Vivo en Buenos Aires, en el que participaron grandes artistas como IKV, Los Cafres, Los Auténticos Decadentes y el Chango Spasiuk. Este registro fue producido en Konex y dirigido por Ariel Hassan. El material se presentó en el Luna Park con una enorme fiesta que hizo vibrar a todo el estadio.

A comienzos de 2016 La Bomba realizó una gira internacional con shows en Londres –tres noches consecutivas en The Forge– y en los Emiratos Árabes, donde fueron teloneros de Carlos Santana en el Dubai Jazz Festival. En ese mismo año, La Bomba de Tiempo fue declarada “De Interés Cultural” por la Legislatura de La Ciudad de Buenos Aires.

En 2017, Editorial Atlántida lanzó “La Bomba de Tiempo. Ritual y ritmo”, un libro escrito por los periodistas Humphrey Inzillo y Gabriel Plaza que repasa la historia de La Bomba, la de sus integrantes y el fenómeno socio/cultural en que se ha convertido el grupo en Argentina.

La Bomba de Tiempo fue creada en 2006 por Santiago Vazquez con la idea de poner en práctica por primera vez su lenguaje de dirección de Ritmo con Señas. El objetivo desde su fundación fue explotar al máximo el recurso del ritmo para producir una música potente y bailable que pudiera representar genuinamente, a través de la improvisación, las influencias de todos sus integrantes y la cultura multifacética de los habitantes de Buenos Aires.

El grupo está formado por María Bergamaschi (tumbadora y chekeré), Nacho Alvarez (tambor repique y tumbadora), Mariano Tiki Cantero (tambor chico), Lucas Helguero (quinto, accesorios y dirección), Juampi Francisconi (tambor piano, chekeré, dum dum y dirección), Mario Gusso (conga y campana), Andy Inchausti (surdo, djembé y dirección), Alejandro Oliva (surdo, conga y dirección), Richard Nant (surdo, trompeta y dirección), Pablo Bendov (djembé y tambor piano), Gabriel Spiller (campanas, tronco y dirección), Pablo Palleiro (tumbadora y tambor repique), Luciano Larocca (guira y djembé), Diego Sánchez (djembé, quinto y dirección), Carto Brandán (semillas y surdo) y Cheikh Gueye (djembé, accesorios y dirección).