#19F. Día de Acción Verde por el Derecho al Aborto.

Ante una nueva presentación del proyecto por la Interrupción Voluntaria de Embarazo (ILE), se hará hoy una jornada de actividades en conmemoración el primer aniversario del pañuelazo realizado en 2018.

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, en el marco del #19F, Día de Acción Verde por el Derecho al Aborto; una nueva fecha del calendario feminista de Argentina, Latinoamérica y el mundo, realiza hoy una acción de lucha colectiva en todo el país.

Para conmemorar el primer aniversario del pañuelazo llevado a cabo en 2018 en distintas ciudades del país, que daba comienzo a un proceso histórico dentro de la lucha por la ampliación de derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Este #19F se realizarán acciones en cada ciudad y se convoca a un pañuelazo federal y simultáneo a las 19 para exigir la despenalización y legalización del aborto voluntario y la implementación en todo el país de la Ley 26.150 de educación sexual integral (ESI) en las escuelas, el “Programa nacional de salud sexual y procreación responsable” y el “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo” (protocolo ILE) para situaciones que se enmarquen en las causales (art. 86 del Código Penal, fallo F. A. L.).

Luego de presentar un proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, por siete veces, se logró en 2018 su tratamiento en el Congreso de la Nación y se obtuvo la media sanción en la Cámara de Diputados. “Con el apoyo de millones de personas nos volvimos marea, y el pañuelo verde se afianzó como ícono del feminismo a nivel internacional y del esfuerzo colectivo para lograr sociedades más justas e igualitarias”, señalaron a través de un comunicado.

“Este 19 de febrero, la Campaña convoca a toda la sociedad a sumarse al activismo en las redes y en las calles y participar de las actividades organizadas en cada ciudad, que conformarán una gran acción federal en favor de los derechos a la salud, la vida y la autonomía de las mujeres y las personas con capacidad de gestar. Porque no hay democracia posible sin el derecho de todas las personas a decidir sobre el propio cuerpo y sus proyectos de vida”, convocaron.