Retiro Zelaya, un retiro virtual de tres noches para crear, investigar y experimentar.

Propiciando encuentros entre las artes escénicas, artes audiovisuales, artes visuales, música y literatura. La primera edición de Retiro Zelaya a través de Zoom se llevará a cabo los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de agosto.

Una constelación de disciplinas, aparentemente distantes, que será visible en el cielo virtual. Con curaduría de Agostina Luz López y Federico León, el encuentro contará con la participación de Bernardo Nante, Nora Moseinco, Mabel Ugarte, Agustina Comedi, Alejandro Lodi, Sirenes Errantes y Cecilia Pavón. La entrada es libre y gratuita.

La inscripción se podrá realizar a partir del próximo lunes 10 de agosto en Alternativa teatral. Libre y gratuita aquí

“Seguimos pensando Zelaya como un espacio en el cual se puede profundizar sobre ciertas prácticas del hacer creativo. Nos interesa que artistas y divulgadores de distintas disciplinas puedan intercambiar experiencias y reflexiones sobre sus propios procesos de creación. En esta primera edición de Retiro Zelaya, proponemos crear un terreno común en el cual intercambiar experiencias, pensamientos y técnicas de trabajo”. expresan Agostina Luz López y Federico León

La propuesta de Retiro Zelaya es poner en contacto pedagogía, teatro, cine, psicología, filosofía comparada de Oriente y Occidente, astrología, poesía y artes visuales. Una invitación a compartir durante tres días, los trabajos de diversas personalidades y disciplinas. Cada uno de los artistas, divulgadores y docentes, será guía de una reflexión o una práctica en vivo: una clase, una conferencia, una sesión, un ensayo, un taller, una lectura.

La constelación surge a partir de algunas preguntas: ¿Cuáles son mis prácticas? ¿Cuál es mi reflexión sobre lo que hago? ¿Cuál es la cosmovisión que se desprende de mi práctica? ¿Cómo se entrelazan las experiencias individuales y colectivas? Preguntas que, más que responderse, procuran ser convertidas en un firmamento donde provocar, expandir y contemplar reuniones posibles entre cosas distintas.

Día 1: viernes 21 de agosto – 19 h
Bernardo Nante “La vocación a la luz del bien y el mal”
Nora Moseinco “Paisajes invisibles”

Día 2: sábado 22 de agosto – 19 h
Mabel Ugarte “El secreto”
Agustina Comedi “¿Por qué calla la abuela? Historias familiares, narraciones universales”

Día 3: domingo 23 de agosto – 18 h
Alejandro Lodi “La astrología como portal a otra realidad”
Sirenes Errantes “Hu é? Membranas efímeras”
Cecilia Pavón “Oficina de poesía”

Instagram / Facebook