Propuestas culturales en el barrio y cercanía para disfrutar presencial y enlínea.
Nada del amor me produce envidia. Melodrama Musical
Escrito por Santiago Loza, la actuación de María Merlino, con dirección y puesta en escena de Diego Lerman.
El drama de una costurera de barrio a la que un buen día se le aparecieron Libertad y Evita para encargarle el mismo vestido. Tomando como punto de partida el mítico cachetazo que aparentemente Libertad Lamarque le habría dado a Eva Perón, Nada del amor me produce envidia es un melodrama musical cuyo anclaje es el mundo de las cancionistas argentinas de los años 30.
Todos los domingos a las 19:30 en el Teatro Picadero, Pasaje Santos Discépolo 1857.
Elizabeth I, Una historia de otro tiempo que es hoy.
Tomando la leyenda inglesa que dice que la famosa Reina Virgen era en realidad un hombre, Pérez Costa da lugar a una ficción en la que se propone hablar sobre la identidad de género.
Elizabeth, Francis (su consejero) y Robert (su más leal confidente) se dan cita en un viejo taller de cuadros del palacio. La reina debe elegir esta noche en secreto entre tres pretendientes aquel con quien va a poner fin a su soltería: Felipe II de España, Eric de Suecia y Enrique III de Francia. Cada uno de ellos traerá a la escena una hipótesis y agregará argumentos para que Elizabeth, mejor dicho el joven debajo de su peluca, se proponga dejar la identidad impuesta y decida recuperar su antigua vida… ¿Cómo lo hará? ¿De qué manera logrará sortear las dificultades que se le impondrán para asumir su identidad?
Sábados a las 20:30 hs., en El Cubo, Pasaje Zelaya 3053. Promoción 2 x $ 1.200. Venta por Plateanet.com
“La Naty”, de Sol Bonelli
Declarada de interés por el Consejo Nacional de la Mujer en 2016. Seleccionada para el II Festival Internacional Iberoamericano Tierra de Teatro. Dramaturgia y dirección: Sol Bonelli.
Con la interpretación de Olave Mendoza y música de Nacho Sánchez
¿Será que cada tanto existe un “hoy” que echa por tierra el “para siempre”?
Una joven paraguaya que fue arrancada de la selva misionera y tirada en las fauces de un prostíbulo rutero cuenta el mundo de la prostitución, entre leyendas guaraníes y metáforas sobre la selva. Esta esclava sexual deambula en el relato de su trágica historia. Pero un día, en ese prostíbulo rutero donde hay dueños de todo e hijas de nadie, algo puede cambiar.
Todos los jueves y viernes a las 20:00 hs. en El Cultural San Martín, Sarmiento 1551.
Después de nosotros (El hijo de Juan Oribe)
El multipremiado actor, que también es el autor de la obra junto a Camila Mansilla, comparte escenario con Alejandra Flechner, María Rosa Fugazot, Matías Recalt y Mariano Muso.
Dirigida por Daniel Barone, la obra es una producción de Adrián Suar y Nacho Laviaguerre.
Juan (Chávez) y Andrea (Flechner) fueron pareja y fruto de su relación nació Federico (Recalt), que tiene 22 años y un retraso madurativo. La vida se fue construyendo día a día superando obstáculos.
Jueves y viernes a las 20:30; sábados a las 20:15 y a las 22:15; domingo a las 20:30.
Funciones online: todos los jueves a las 20:30
Sala Picasso. Paseo La Plaza
Molly, una mujer
“Molly, una mujer” es una obra con libro y dirección de Fernando Saad, protagonizada por María Marchi y Gastón Biagioni.
La vida que habían construido se desbarató en un montón de piezas, formulada en dos preguntas: ¿Qué mujer soy y qué mujer seré? Y ahora su mundo depende de cómo transita ese deseo de libertad. Pero el camino de Ana se devela en sus sueños, en las mujeres a las que pone cuerpo y voz en el escenario, transitando miedos no confesados y descubriendo que el deseo a veces es una grieta por la cual el dolor escapa. Separarse de su hombre y volver veinte años después… una despedida donde se evidencian las marcas en dos cuerpos enfrentados por el tiempo y las ilusiones perdidas.
Todos los jueves a las 20:00 en el teatro Buenos Aires. Avenida Corrientes, esquina Rodríguez Peña.
“Zoraida, la reina del Abasto”, audiodrama dirigido por Mariano Stolkiner por las calles del Abasto
Zoraida, es una mujer inmigrante, al igual que tantas otras. Originalmente de nacionalidad colombiana y madre soltera de dos hijos, desde su llegada se ha ganado la vida con distintos trabajos. En este recorrido, nos invita a pasar por algunos de sus lugares más íntimos en el Abasto, zona de la Ciudad de Buenos Aires dónde vive y trabaja. A través del mismo, los espectadores irán pudiendo construir la historia de esta mujer entrañable, referente de tantas otras que circulan alrededor nuestro cada día sin que les prestemos mayor atención.
Dramaturgia: Mariano Stolkiner, Voz del recorrido: Zoraida Saldarriaga.
Máximo de participantes: 15 por función. Consultas e informes: consultas@teatroelextranjero.com o al 48627400.
Todos los sábados de marzo a las 19:00, 20:00 y 21:00.
Los recorridos comienzan y terminan en el Teatro El Extranjero, Valentín Gómez 3380.