Presentarán una página web con información y en la que se podrá denunciar abuso institucional por parte de la Policía.

La iniciativa a cargo de la legisladora Ofelia Fernández, surge por una propuesta de distinatas organizaciones sociales y de derechos humanos.

El “Mapa de la Policía de la Ciudad” será presentado este martes a las 17 horas en el Salón Dorado de la Legislatura porteña, y tiene como propósito realizar un control ciudadano sobre los abusos institucionales de la Policía de la Ciudad. 

El sitio web, estará disponible para toda la ciudadanía y tendrá información sobre agentes, entidades y comisarías que actúan en el ámbito porteño. La medida nace a partir de una propuesta de diferentes organizaciones, como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el Equipo de Investigación Política (EDiPo), el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y el medio popular Grito del Sur.

Según lo informado, en la página habrá una sección habilitado para realizar denuncias sobre hechos de abuso policial y dará recomendaciones sobre cómo enfrentar detenciones o represiones, violencia hacia personas migrantes o trabajadores en el espacio público, entre otras situaciones.

También tendrá un capítulo con investigaciones inéditas sobre el origen de la fuerza en la Ciudad y su accionar en el territorio porteño.

“El Mapa es una herramienta moderna de construcción de ciudadanía, que contribuye a visibilizar con más potencia y rapidez los casos de violencia policial intentando identificar a los responsables y empoderando a las víctimas”, explicaron a Télam desde el equipo de la legisladora Fernández.

Por su parte, mediante redes sociales, la diputada por el FdT, expresó: “El mapa es una herramienta fundamental para pensar otra forma de acceso a la información y organización ciudadana, no sólo para enfrentar la violencia policial sino para democratizar y repensar quiénes y con qué derechos habitan la ciudad”.