Con dramaturgia y dirección de Agostina Luz López. Funciones sábados y domingos a las 18 horas, en Zelaya 3134.
El sábado 17 de septiembre se estrena Jardín fantástico, escrita y dirigida por Agostina Luz López. La obra es un recorrido por Zelaya guiado por diez adolescentes. El público podrá moverse al mismo tiempo que ellxs se mueven, espiando sus modos y formas. Las funciones serán los sábados y domingos a las 18 horas, en Zelaya 3134, una sala en el fondo de un jardín en el Abasto. Entradas por Alternativa.
“Hacía mucho que tenía ganas de trabajar con adolescentes. Me interesa esa edad donde la vulnerabilidad aflora porque no está ensayada una personalidad, porque hay algo que no está fijo y en ese tamborileo lo más genuino se revela. Se juntó con otro deseo que era hacer una obra en Zelaya. Zelaya es un espacio que dirigimos con Federico León, en el que organicé muchas lecturas donde escritorxs recitan sus textos en el jardín de la casa-teatro. Los elementos que componen el jardín: las plantas, el ceibo, la pileta, la cabaña del fondo están muy internalizados en mí y por eso fue fácil armar un recorrido que los fuera incluyendo como islas en donde estxs adolescentes viven y conviven creando su propio universo. Pero no solo utilicé el jardín para este recorrido sino también la casa y la sala de teatro-cine. Cada espacio es usado de una manera distinta a cómo la habíamos usado antes. Fue como redescubrir cada lugar como territorio de creación”, Agostina Luz López.
Un grupo de adolescentes decide dejar de lado sus familias para reunirse en una casa-jardín con el fin de inventar y experimentar una nueva forma de vivir juntxs.
Jardín fantástico es una escritura en voz alta de este grupo de estudio, un diario íntimo colectivo donde se postulan pensamientos adolescentes sobre qué es la amistad, la familia y el amor.
Una instalación en un espacio real que utiliza la fantasía para ensayar nuevas realidades que se proponen como alternativas frente a este mundo herido.