Mujeres artistas intervinieron el barrio del Abasto con la creación de cinco murales que reflejan la identidad del Barrio.

Las obras pertenecen a la primera etapa del proyecto de transformación urbana que tiene como objetivo crear un corredor biocultural y poner en valor de la identidad del barrio Abasto. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, cuenta con el apoyo de AkzoNobel y su marca de pinturas Alba en el marco de su programa mundial Vení al color.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través del área Abasto Barrio Cultural y con el apoyo de AkzoNobel y su marca de pinturas Alba -a través de su programa Vení al color-, inauguró cinco murales realizados por mujeres en los que se refleja la identidad del barrio y conforman un circuito con eje en el arte y la cultura. Del proyecto intervienen el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, la Secretaría de Desarrollo Urbano, y las Comunas 3 y 5.

La idea surgió del trabajo mancomunado entre referentes del barrio, y propuestas realizadas por vecinos, instituciones y espacios culturales del Abasto. El propósito es concentrar las actividades sobre un corredor biocultural que forman el pasaje Zelaya (desde Jean Jaures hasta Agüero) y la calle Agüero (desde Zelaya hasta Juan D. Perón).

Las creadoras:
Silvia Dotta
(socia fundadora de la Asociación de Fileteadores) y Mabel Vicentef (referente de arte mural femenino)
Realizaron un mural en la pared del supermercado COTO, ubicado en Guardia Vieja y Agüero. Para ello se llevaron a cabo encuentros con jóvenes del barrio que participan de los talleres de Puerta 18.
Isol Misenta
Trabajó en la fachada de la Escuela N° 6 Gral. Martín Rodríguez ubicada en Anchorena entre Valentín Gómez y Av. Corrientes. Para bocetar este mural, la artista desarrolló talleres participativos con estudiantes de 4° grado de la Escuela N° 6 Gral. Martín Rodríguez.
María Luque
El mural emplazado en la fachada del supermercado Vital en la calle Sarmiento esquina Agüero, fue desarrollado a partir de talleres participativos con adultos mayores en el espacio cultural Almabasto y entrevistas en los bares notables El Símbolo y Bar Roma del Abasto a personajes representativos del pasado cultural del barrio.
Caro Diatomea y Cuore
Ubicado en Cotax en la calle Agüero entre Sarmiento y Valentín Gómez, para diseñar el mural, se realizó un taller participativo con los asociados a la Cooperativa de Autos con Taxímetro (Cotax).
Delia Cancela
El mural se ubica sobre una de las paredes del supermercado Vital, en la calle Agüero, entre Sarmiento y Juan D. Perón. La artista se inspiró en conversaciones con el equipo de Patrimonio del GCBA. A partir de estos intercambios, se definió reeditar una obra clásica de su trayectoria artística.
Tanto los murales de Delia Cancela, como el de Isol Misenta y el de Mariela Luque fueron realizados por las artistas Carolina Jáuregui y Suyay Brillaud.

Por otro lado la artista Silvina Babich trabajó en tres esculturas que se expondrán sobre espacios culturales localizados en esquinas icónicas del barrio. La primera obra, de importantes dimensiones y realizada con materiales naturales como el mimbre, ya está expuesta en el espacio El Zorzal ubicado en esquina Zelaya y Jean Jaures. La segunda de similares caraterísticas se emplazó sobre el bar notable Roma del Abasto, situado en esquina Anchorena y San Luis y la tercera será emplazada en las próximas semanas en un espacio cultural del barrio.

Entre los objetivos final es aumentar el espacio verde del barrio e incorporar superficie absorbente, generar lugares de encuentro y disfrute accesibles junto a nuevos usos del espacio público, mejorar la accesibilidad y transitabilidad de la zona, y potenciar la identidad cultural del barrio. Esta iniciativa traerá como ventajas conectar el Pasaje Zelaya, el Abasto Shopping y el Parque de la Estación en un entorno más transitable, seguro y disfrutable.